
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Javier, Damián y Guillermo realizan una huelga de hambre para denunciar a la Unidad Fiscal a cargo del caso Jimena Salas y su madre decidió encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
SaltaLos tres hermanos detenidos en el marco de la investigación del brutal crimen de Jimena Salas realizan, desde este martes, una huelga de hambre para denunciar una supuesta "persecución" de la unidad integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González.
Javier y Damián se encuentran detenidos en la Alcaldía General, mientras que Guillermo es el único que logró mantener el beneficio de la prisión domiciliaria. Hasta la semana pasada, Damián también gozaba de ese beneficio pero la Sala III del Tribunal de Impugnación decidió revocarlo y mandarlo, nuevamente, a prisión.
"Hay una tremenda injusticia, hace más de ocho meses están privados de su libertad siendo absolutamente inocentes. No hay una prueba que los incrime, solo un ADN trucho y sucio como las manos del CIF que lo manipuló”, aseguró Ana María, madre de los hermanos, al encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
La mujer aseguró que entregaron pruebas, testimonios, ubicaciones de GPS y celular, que los ubican a kilómetros del lugar del crimen. “¿Cómo una persona puede estar en dos lados al mismo tiempo?", se preguntó la madre de los tres detenidos.
En tanto, el abogado patrocinante, Marcelo Arancibia, remarcó que "la única prueba que mantiene la detención de los Saavedra es una prueba de ADN de la que no se permitió realizar contraprueba". "Hay una falencia técnica producto de un error pero no se quiso rehacer", dijo.
Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta. Desde el hecho, pasó un juicio donde se juzgó a su esposo, Nicolás Cajal, donde fue absuelto. Tras ello, la investigación viró y terminó con la detención de los hermanos Saavedra.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
La Dirección Nacional de Vialidad informa que el tránsito permanece interrumpido en la Ruta Nacional Nº 51 debido a la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.