
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Javier, Damián y Guillermo realizan una huelga de hambre para denunciar a la Unidad Fiscal a cargo del caso Jimena Salas y su madre decidió encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
Salta


Los tres hermanos detenidos en el marco de la investigación del brutal crimen de Jimena Salas realizan, desde este martes, una huelga de hambre para denunciar una supuesta "persecución" de la unidad integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González.
Javier y Damián se encuentran detenidos en la Alcaldía General, mientras que Guillermo es el único que logró mantener el beneficio de la prisión domiciliaria. Hasta la semana pasada, Damián también gozaba de ese beneficio pero la Sala III del Tribunal de Impugnación decidió revocarlo y mandarlo, nuevamente, a prisión.
"Hay una tremenda injusticia, hace más de ocho meses están privados de su libertad siendo absolutamente inocentes. No hay una prueba que los incrime, solo un ADN trucho y sucio como las manos del CIF que lo manipuló”, aseguró Ana María, madre de los hermanos, al encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
La mujer aseguró que entregaron pruebas, testimonios, ubicaciones de GPS y celular, que los ubican a kilómetros del lugar del crimen. “¿Cómo una persona puede estar en dos lados al mismo tiempo?", se preguntó la madre de los tres detenidos.
En tanto, el abogado patrocinante, Marcelo Arancibia, remarcó que "la única prueba que mantiene la detención de los Saavedra es una prueba de ADN de la que no se permitió realizar contraprueba". "Hay una falencia técnica producto de un error pero no se quiso rehacer", dijo.
Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta. Desde el hecho, pasó un juicio donde se juzgó a su esposo, Nicolás Cajal, donde fue absuelto. Tras ello, la investigación viró y terminó con la detención de los hermanos Saavedra.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



