
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Los efectivos fueron condenados a prisión condicional por los delitos de vejaciones agravadas por la violencia y por el grave daño a la salud de la víctima.
PolicialesEl hecho por el cual habían sido denunciados ocurrió el 19 de diciembre de 2020 en el barrio Bicentenario de la Ciudad de Salta. El denunciante F. A. O. sufrió fractura de mandíbula en el marco de un procedimiento en el que participaron los acusados.
La jueza Mónica Faber condenó a Aldo Daniel Chauque (38) y a Santiago Delfín Jonatan Alcoba (33) a la pena de tres años de prisión condicional y pena de inhabilitación especial para desempeñarse en las fuerzas de seguridad estatal por el término de seis años por resultar coautores del delito de vejaciones agravadas por la violencia y por el grave daño a la salud de la víctima F. A. O. Por otro lado, ambos fueron absueltos de los delitos de vejaciones en perjuicio de S. G. y de falsedad ideológica.
En tanto que Leonardo Corrillo (55) resultó condenado a tres años de prisión condicional y pena de inhabilitación especial para desempeñarse en las fuerzas de seguridad estatal por el término de seis años por resultar coautores del delito de vejaciones agravadas por la violencia y por el grave daño a la salud de la víctima F. A. O, y por el delito de falsedad ideológica, en concurso real. El imputado fue absuelto del delito de vejaciones en perjuicio de S. G.
En el mismo fallo, Jorge Alberto Saracho Dermith, Cristian Agustín Cruz, Jorge Valdiviezo, Álvaro Nicolás Guanca y Juan Alfredo Guitián fueron absueltos de los delitos de allanamiento ilegal, vejaciones agravadas por la violencia y lesiones graves en concurso ideal, todo en concurso real, por retiro de la acusación fiscal.
Los policías condenados deberán cumplir reglas de conducta que les impuso la jueza durante tres años: no cometer nuevo delito; fijar residencia; someterse a tratamiento psicológico para controlar sus impulsos violentos, previa indicación de un profesional, y presentar las constancias correspondientes; prohibición de acercamiento y de contactar a la víctima F. A. O.; someterse al control de Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados.
La jueza hizo lugar además a la medida cautelar solicitada por el fiscal y ordenó que los condenados Chauque, Alcoba y Corrillo sean asignados a tareas administrativas dentro de la Policía de la Provincia. Asimismo, dispuso que le prohíba a Corrillo que efectúe cualquier tarea que implique dar fe de un instrumento público.
Por el Ministerio Público intervino el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González. La defensa de los imputados estuvo a cargo de Ramón Alfonso Méndez Ibarra (Alcoba y Corrillo), Pablo Alberto González (Saracho Dermith, Chauque, Cruz y Guitián), Gustavo Martín Ruiz Piazza y Hernán Facundo Paz (Miranda) y la defensora oficial Sandra Ortiz (Valdiviezo y Guanca). Como "amicus curiae" se presentó la Secretaría de Derechos Humanos y el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.