
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
A través de un comunicado, 17 de los 23 senadores de la Provincia manifestaron que acompañarán la fórmula Massa – Rossi y a la lista encabezada por Pablo Outes y Yolanda Vega.
Salta


En un pronunciamiento político similar al que publicaron diputados provinciales, 17 senadores manifestaron su “apoyo total y compromiso de trabajo con las precandidaturas a Presidente y Vicepresidente de la Nación de la fórmula del ‘Frente Unión por la Patria’, Sergio Massa y Agustín Rossi”.
En la misma línea, respaldaron las precandidaturas de Pablo Outes, Yolanda Vega, Lucas Godoy y Beatriz Blanco en la interna de Unión por la Patria para las bancas del Congreso de la Nación que se renovarán en el turno electoral del 13 de agosto.
“Creemos firmemente en que el camino del progreso de nuestro país se consigue con la unión de todos, para así avanzar como nación y provincia hacia un modelo de crecimiento, desarrollo, e inclusión, tal como lo propone la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz”, expresaron en el comunicado y detallaron que están “convencidos” de que el frente es “la mejor propuesta para el futuro de la provincia, el país y sus habitantes”.
Los firmantes fueron Mashur Lapad (Rivadavia), Jorge Soto (La Viña), Walter Cruz (Iruya), Sonia Magno (San Carlos), Dani Nolasco (La Poma), Miguel Calabró (La Caldera), Leopoldo Salva (Los Andes), Javier Mónico (Rosario de la Frontera), Walter Abán (Molinos), Sergio Ramos (Rosario de Lerma), Alfredo Sanguino (La Candelaria), Fernando Sanz (Cerrillos), Diego Cari (Guachipas), Carlos Ampuero (Santa Victoria), Héctor D’Auria (Metán), Manuel Pailler (San Martín) y Marcelo García (Anta).

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



