
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
El precandidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes fue recibido por el Rector de la UNSa, Daniel Hoyos, con el objetivo de coordinar acciones que favorezcan al estudiantado universitario.
SaltaDurante el encuentro, se analizó la posibilidad de concretar la extensión de la Universidad Nacional de Salta en Cafayate, la implementación de carreras intermedias o tecnicaturas de menor duración y más posibilidades de lograr títulos universitarios, para favorecer la inserción laboral y profesional.
La UNSa cuenta con más de 60 mil estudiantes, distribuidos en unas 50 carreras. Con la articulación de políticas de Estado entre la Provincia y la Universidad se busca reducir el abandono de los estudios, debido a la apremiante crisis económica. "Si pudiéramos tener en cada casa a una persona, una chica, un chico con título, tendríamos una Salta distinta", afirmó Outes y destacó la necesidad de profundizar la articulación entre organismos públicos y privados, nacionales, provinciales y municipales, para mantener o revincular al alumnado y al mismo tiempo, mejorar la diversificación y complementación de ofertas formativas existentes.
"Desde el Congreso, aportaremos y agilizaremos todos los procesos necesarios para que la UNSa cuente con más recursos para sumar a la formación universitaria, técnica, profesional y científica de hombres y mujeres y por supuesto, con propuestas de oferta académica, que respondan a las nuevas demandas en la producción de bienes y prestación de servicios”, afirmó Outes.
El dirigente precisó que la estrategia de descentralizar la oferta académica y de formación como viene haciendo la Universidad Nacional de Salta y en la provincia, la Upateco, “garantiza los mismos derechos para habitantes de toda la provincia, y, en consecuencia, iguala las oportunidades para la vida laboral y profesional”.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.