
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
La bolsa de 25 kilos pasó de $2142 a $2290, según lo dispuesto este miércoles por medio de la Resolución 1111 de la Secretaría de Comercio de la Nación.
ArgentinaEl Gobierno nacional dispuso este miércoles un aumento del 6,9% en el precio de las bolsas de 25 kilos de harina de trigo subsidiada triple 0, utilizada para la elaboración del pan, que pasó así de $2142 a $2290.
“Los precios reflejados son para presentaciones en envases de 25 kilogramos. Para pasar a granel, el valor por tonelada será la bolsa multiplicado por 39,25″, detalló el secretario de Comercio, Matías Tombolini, por medio de la Resolución 1111.
En los “considerando”, Tombolini señaló que se acumula, hasta ahora, un incremento de 43,8% en la harina subsidiada durante los primeros 7 meses de 2023. Es decir, por debajo de la inflación general, que lleva un acumulado de 50,7% en lo que va de 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Con respecto a un año atrás, es decir junio de 2022, los valores de la harina subsidiada crecieron un 76,1%. Esa cifra también se encuentra por debajo de la variación general de precios que hubo en el mismo período, que fue de un 115,6%.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".