"Profundiza el ajuste": universidades rechazaron el presupuesto de Milei

El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.

Argentina
Marcha Universitarios

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) denunció que el presupuesto que el presidente Javier Milei anunció para la educación superior “profundiza el ajuste” sobre las casas de altos estudios, y volvió a exigirle al Congreso que ratifique el miércoles la ley de financiamiento universitario que el Gobierno había vetado.

A través de un breve pero contundente comunicado, los rectores de las universidades nacionales salieron al cruce de las cifras presentadas por el jefe de Estado en cadena nacional. A través de la cadena nacional, Milei dijo que los gastos proyectados para las universidades es de “4,8 billones de pesos”.

El CIN recalcó que ese monto está lejos de ser suficiente y puntualizó que, por lo tanto, esa iniciativa “consolida el ajuste sobre el sistema universitario”.

“Los 4,8 billones de pesos anunciados por el Presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema”, explicaron en una declaración.

Según la comparación que hicieron los equipos económicos que administran la educación superior, ese monto previsto para 2026 “es igual” al de 2025, “un año que vivimos en peligro”.

“Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico”, denunciaron a través de un comunicado publicado en la web oficial del organismo.

El texto, que lleva el título “Un proyecto para consolidar el ajuste universitario”, remarcó que frente a la falta de novedades positivas por parte del Poder Ejecutivo, “la expectativa que tenemos descansa en el Congreso de la Nación”.

Al respecto, pidieron a los legisladores nacionales “sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario”, así como también “aprobar un presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose” en las universidades.

Te puede interesar
Lo más visto