
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Alumnos de la escuela técnica, modernizaron la estructura que honra a Santiago Apóstol y compartieron el resultado de su trabajo, en el marco de las fiestas en honor del santo patrono.
SaltaEl precandidato de Unión por Salta, Pablo Outes, compartió la jornada con la comunidad de Campo Quijano. Es que Outes viene recorriendo el interior e involucrado en actividades de gran significado para el interior y en este caso, pudo confirmar la vida sincretizada entre la celebración religiosa local, y la ciencia y tecnología aplicadas por estudiantes de la Escuela Técnica Ingeniero Maury. Los chicos dedicaron tres meses a recuperar funciones mecánicas y manuales de la imagen, que le permiten salir al balcón de la parroquia, saludar en ambas direcciones y santiguarse. Saldrá todos los domingos.
"Muchas gracias por permitirme formar parte de esta celebración, que, con fe y esperanza, se conmemora cada año y reúne a toda la comunidad del Valle de Lerma " dijo Outes a los vecinos y vecinas con los que coincidió en la celebración.
El dirigente resaltó el gran trabajo de los estudiantes, quienes trabajaron durante más de tres meses y "siguen enalteciendo a Salta con su esfuerzo y estudio, como lo hacen sus docentes y su director”, afirmó el precandidato. Con el directivo se reunió recientemente para conversar sobre educación, oficios y mundo laboral. "Esto queremos para todos los chicos y chicas: estudio, investigación, compromiso con sus pueblos. En eso trabajamos con Sergio Massa, para fortalecer el interior"
La imagen, arribada a Quijano desde la Península Ibérica, tiene una particular historia y fue donada por Manuel Vilariño, un comerciante local.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.