
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La distinción se entregó en mérito a la política de calidad y seguridad de la atención centrada en el paciente y su familia, luego de un proceso de evaluación por parte de la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud.
SaltaEl Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por el Ministerio de Salud de la Nación como “establecimiento comprometido con la calidad”, por su política de fortalecimiento de la gestión de calidad y seguridad en la atención del paciente, acorde a los estándares establecidos por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria.
El certificado de acreditación fue entregado al gerente general del nosocomio, Esteban Rusinek, por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en ocasión de la reciente reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), celebrada en Salta.
“Como ministro de Salud Pública siento un enorme orgullo porque dos hospitales salteños recibieron este reconocimiento a la calidad, el Materno Infantil y el San Bernardo; y particularmente porque cuando fui gerente del Materno Infantil trabajamos mucho para lograr los más altos estándares de calidad”, dijo el ministro Federico Mangione, e instó al equipo de conducción hospitalaria y a todo el personal a continuar mejorando y creciendo.
El gerente general del Hospital, Esteban Rusinek, agradeció el reconocimiento de las autoridades nacionales y a todo el personal, que aporta cada día su trabajo para mejorar la calidad de atención a los pacientes. “Este reconocimiento nos alienta y nos da más fuerza para seguir trabajando en la línea de las buenas prácticas”, dijo Rusinek.
Acompañaron la entrega, la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, María Teresita Ithurburu; la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Ana Inés Reartes, la directora de Calidad de los Servicios de Salud, Natalia Moreno; el coordinador de Calidad y Gestión del hospital Materno Infantil, Hugo Tula, entre otros funcionarios.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.