
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La distinción se entregó en mérito a la política de calidad y seguridad de la atención centrada en el paciente y su familia, luego de un proceso de evaluación por parte de la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud.
SaltaEl Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por el Ministerio de Salud de la Nación como “establecimiento comprometido con la calidad”, por su política de fortalecimiento de la gestión de calidad y seguridad en la atención del paciente, acorde a los estándares establecidos por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria.
El certificado de acreditación fue entregado al gerente general del nosocomio, Esteban Rusinek, por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en ocasión de la reciente reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), celebrada en Salta.
“Como ministro de Salud Pública siento un enorme orgullo porque dos hospitales salteños recibieron este reconocimiento a la calidad, el Materno Infantil y el San Bernardo; y particularmente porque cuando fui gerente del Materno Infantil trabajamos mucho para lograr los más altos estándares de calidad”, dijo el ministro Federico Mangione, e instó al equipo de conducción hospitalaria y a todo el personal a continuar mejorando y creciendo.
El gerente general del Hospital, Esteban Rusinek, agradeció el reconocimiento de las autoridades nacionales y a todo el personal, que aporta cada día su trabajo para mejorar la calidad de atención a los pacientes. “Este reconocimiento nos alienta y nos da más fuerza para seguir trabajando en la línea de las buenas prácticas”, dijo Rusinek.
Acompañaron la entrega, la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, María Teresita Ithurburu; la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Ana Inés Reartes, la directora de Calidad de los Servicios de Salud, Natalia Moreno; el coordinador de Calidad y Gestión del hospital Materno Infantil, Hugo Tula, entre otros funcionarios.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.