
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El precandidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes, visitó las obras que se ejecutan en la cima del cerro San Bernardo, por la ampliación del mundialmente reconocido sistema de tracción de cabinas.
SaltaEl recorrido estuvo encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña; el presidente del Complejo Teleférico de Salta, Martín Miranda, y el integrante del directorio, Ángel Causarano. Con ellos, Outes se interiorizó sobre la extensión de 1100 metros, entre las cimas de los cerros San Bernardo y Ala Delta, que se realizará a través de un sistema único en Argentina.
“Esta obra va en el sentido del proyecto de gobierno provincial y la propuesta de Sergio Massa para la Nación: que el turismo siga consolidándose como política de estado y movilizando la economía. El parque aéreo en el Ala Delta, posicionará a Salta entre los principales parques temáticos del mundo y a la vanguardia de los atractivos turísticos”, afirmó el precandidato.
La ampliación posibilitará sumar góndolas con mayor capacidad de pasajeros, de 15 personas cada una, y espacio para elementos de turismo aventura. Es que el cerro Ala Delta es muy concurrido por corredores y ciclistas de montaña, entre otros visitantes.
El teleférico genera impacto económico, gestión ambiental y mano de obra, consideró Outes y destacó que genera un impacto directo e indirecto en el sector turístico, con aumento del porcentaje de pernocte, mayor oferta e innovación al destino Salta y gestión medioambiental en el manejo sustentable en el sitio de intervención.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.