
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Se trata de la readecuación estructural e integral de la infraestructura. Los recursos provienen de un préstamo tomado por la Nación ante el Banco Mundial, los que no deberán ser reembolsados por la Provincia.
SaltaEn un encuentro que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se anunció que el directorio del Banco Mundial aprobó el 27 de julio pasado un préstamo para la ejecución de obras públicas en Salta y otras provincias del Norte Grande. Parte de los USD 200 millones autorizados serán destinados a la remodelación estructural y readecuación integral del canal de la calle Alvear de la capital provincial.
Se trata de un préstamo que toma Nación a través de la Unidad Belgrano-Norte Grande y los recursos no deberán ser reembolsados por el Gobierno salteño.
El proyecto comenzó a ser elaborado durante la intendencia de Gustavo Sáenz y tiene trascendencia por su envergadura y el impacto social que tendrá la obra ya que modificará la capacidad de escurrimiento del canal.
El canal de la calle Alvear es el principal sistema de captación de desagües pluviales de la ciudad de Salta: nace en avenida Entre Ríos y va en forma entubada hasta avenida San Martín y Esteco.
Los secretarios de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y de Planificación, Laura Caballero, ambos del Ministerio de Infraestructura, acompañaron a funcionarios del Banco Mundial y de Obras Públicas de la Nación en una recorrida por el trayecto del canal.
Los recursos están previstos en el programa de infraestructura resiliente al clima para la gestión de inundaciones urbanas y se trata de una primera etapa ya que según informó el coordinador ejecutivo de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sergio López, el monto podría extenderse a los USD 1.000 millones.
El funcionario señaló que tras la aprobación del préstamo se abre la etapa para la elaboración del proyecto y las cuestiones administrativas inherentes a su ejecución.
“Es importante que las obras más allá de su envergadura terminen siendo el resultado de la interacción de diferentes fuerzas sociales y ambientales.
Y ese es el objetivo que tenemos ya que la intención es generar un salto de calidad”, indicó el ministro Camacho, al tiempo que mencionó que trabajar con ese sentido “no debe ser una intención sino una obligación de los gobiernos al asumir los desafíos que nos impone el cambio climático y trabajar en consecuencia”.
Las autoridades de los organismos internacional y nacional participaron además en un taller de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el que se analizaron opciones para el desarrollo de infraestructura verde que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático y que esté vinculada con la obra del canal.
Los recursos serían aportados por el Gobierno de Japón a través de un fondo de apoyo para la reducción de riesgos y desastres.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.