
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
Se trata de la readecuación estructural e integral de la infraestructura. Los recursos provienen de un préstamo tomado por la Nación ante el Banco Mundial, los que no deberán ser reembolsados por la Provincia.
SaltaEn un encuentro que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se anunció que el directorio del Banco Mundial aprobó el 27 de julio pasado un préstamo para la ejecución de obras públicas en Salta y otras provincias del Norte Grande. Parte de los USD 200 millones autorizados serán destinados a la remodelación estructural y readecuación integral del canal de la calle Alvear de la capital provincial.
Se trata de un préstamo que toma Nación a través de la Unidad Belgrano-Norte Grande y los recursos no deberán ser reembolsados por el Gobierno salteño.
El proyecto comenzó a ser elaborado durante la intendencia de Gustavo Sáenz y tiene trascendencia por su envergadura y el impacto social que tendrá la obra ya que modificará la capacidad de escurrimiento del canal.
El canal de la calle Alvear es el principal sistema de captación de desagües pluviales de la ciudad de Salta: nace en avenida Entre Ríos y va en forma entubada hasta avenida San Martín y Esteco.
Los secretarios de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y de Planificación, Laura Caballero, ambos del Ministerio de Infraestructura, acompañaron a funcionarios del Banco Mundial y de Obras Públicas de la Nación en una recorrida por el trayecto del canal.
Los recursos están previstos en el programa de infraestructura resiliente al clima para la gestión de inundaciones urbanas y se trata de una primera etapa ya que según informó el coordinador ejecutivo de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sergio López, el monto podría extenderse a los USD 1.000 millones.
El funcionario señaló que tras la aprobación del préstamo se abre la etapa para la elaboración del proyecto y las cuestiones administrativas inherentes a su ejecución.
“Es importante que las obras más allá de su envergadura terminen siendo el resultado de la interacción de diferentes fuerzas sociales y ambientales.
Y ese es el objetivo que tenemos ya que la intención es generar un salto de calidad”, indicó el ministro Camacho, al tiempo que mencionó que trabajar con ese sentido “no debe ser una intención sino una obligación de los gobiernos al asumir los desafíos que nos impone el cambio climático y trabajar en consecuencia”.
Las autoridades de los organismos internacional y nacional participaron además en un taller de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el que se analizaron opciones para el desarrollo de infraestructura verde que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático y que esté vinculada con la obra del canal.
Los recursos serían aportados por el Gobierno de Japón a través de un fondo de apoyo para la reducción de riesgos y desastres.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.