
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La jueza federal alertó por la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", tras denunciar en un escrito que las maquinas "no habían sido conectadas ni probadas".
ArgentinaLa jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, advirtió este domingo que "resulta preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO y adelantó que presentará una "denuncia penal".
"Voy a hacer una denuncia penal por no obedecer las órdenes del juez que tiene la jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires", anticipó la magistrada este mediodía.
La jueza aludió a actas que labró requiriendo la presencia de técnicos para las máquinas del voto electrónico, directiva que no se habría cumplido, dijo en declaraciones a Radio con Vos.
También se refirió a directivas vinculadas a que no pueden coexistir en un cuarto oscuro dos votantes, uno sufragando de manera manual para autoridades nacionales y el otro en forma electrónica para las las elecciones porteñas.
La jueza fue advertida sobre inconvenientes en el uso de las máquinas en La Rural, predio habilitado para la votación de hoy, cuando emitía el sufragio la precandidata por el PRO Patricia Bullrich.
Al respecto mencionó que "si la máquina no anda" su directiva es que "el ciudadano vote por la nacional y si no puede votar por la Ciudad, ese no es problema mío. He puesto mi mejor buena voluntad". También sostuvo que los inconvenientes en ese lugar de votación "se repitieron" toda la mañana.
Servini advirti por el grado de improvisacin en el voto electrnico en la Ciudad Foto Archivo
Servini advirtió por el "grado de improvisación" en el voto electrónico en la Ciudad. Foto: Archivo
En su escrito presentado a primera hora de la mañana, Servini alertó a la Cámara sobre la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", en un escrito enviado al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, informaron a Télam fuentes judiciales.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.