
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
La jueza federal alertó por la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", tras denunciar en un escrito que las maquinas "no habían sido conectadas ni probadas".
ArgentinaLa jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, advirtió este domingo que "resulta preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO y adelantó que presentará una "denuncia penal".
"Voy a hacer una denuncia penal por no obedecer las órdenes del juez que tiene la jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires", anticipó la magistrada este mediodía.
La jueza aludió a actas que labró requiriendo la presencia de técnicos para las máquinas del voto electrónico, directiva que no se habría cumplido, dijo en declaraciones a Radio con Vos.
También se refirió a directivas vinculadas a que no pueden coexistir en un cuarto oscuro dos votantes, uno sufragando de manera manual para autoridades nacionales y el otro en forma electrónica para las las elecciones porteñas.
La jueza fue advertida sobre inconvenientes en el uso de las máquinas en La Rural, predio habilitado para la votación de hoy, cuando emitía el sufragio la precandidata por el PRO Patricia Bullrich.
Al respecto mencionó que "si la máquina no anda" su directiva es que "el ciudadano vote por la nacional y si no puede votar por la Ciudad, ese no es problema mío. He puesto mi mejor buena voluntad". También sostuvo que los inconvenientes en ese lugar de votación "se repitieron" toda la mañana.
Servini advirti por el grado de improvisacin en el voto electrnico en la Ciudad Foto Archivo
Servini advirtió por el "grado de improvisación" en el voto electrónico en la Ciudad. Foto: Archivo
En su escrito presentado a primera hora de la mañana, Servini alertó a la Cámara sobre la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", en un escrito enviado al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, informaron a Télam fuentes judiciales.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.