
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Mediante un comunicado, el Colegio de Farmacéuticos de Salta y de la Cámara de Propietarios de Farmacia anunciaron que dejarán de brindar la prestación a partir de la hora 00:00 del 17 del corriente.
Salta"Se decidió la suspensión de la atención a PAMI Ambulatorio, excepto Oncología y Nutrición, e IPS Ambulatorio, excepto Diabesnoa y Planes especiales", reza el comunicado emitido por el Colegio de Farmacéuticos de Salta, en conjunto con la Cámara de Propietarios de Farmacia y farmacias asociadas.
La medida comienza a regir a partir de la medianoche del jueves 17 de octubre. Según se explica en el escrito, la decisión fue tomada a partir del atraso de pagos, la incertidumbre de precios y la provisión de medicamentos.
"Respecto al resto de las obras sociales, se evaluará la situación de cada una en relación a pagos y bonificaciones actuales, y se decidirá con relación a la continuidad de la atención", indica la misiva.
Finalmente, se informó que el Colegio no recibirá facturación de dispensa de estas obras sociales, con fecha 17/08/2023 y posteriores, hasta tanto se regularice la situación.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.