
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
Las presentaciones de la Autoridad Metropolitana de Transporte son por publicidad engañosa y contra un supuesto representante de la empresa y un chofer que prestaba el servicio mediante la plataforma.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) continúa con los controles en toda la ciudad y los secuestros de vehículos es por ello que, además de los seis autos secuestrados el pasado miércoles, se sumaron en el día de ayer cuatro nuevos vehículos que fueron advertidos prestando servicio bajo esta modalidad de la aplicación UBER.


Cabe aclarar que, durante uno de los procedimientos realizados un inspector terminó con lesiones y en otro secuestro terminó con dos personas detenidas; un chofer del vehículo que transportaba pasajeros y otra persona que se presentó en el lugar de manera desafiante aduciendo ser "representante de UBER en Salta".
En uno de los controles llevado a cabo en la zona denominada “La Balcarce”, uno de los vehículos, marca Renault Clio de color blanco, se dio a la fuga a alta velocidad ocasionando politraumatismos varios a un inspector de la AMT, para luego cruzar varios semáforos en rojo, poniendo en riesgo al pasajero que iba dentro del vehículo y a la ciudadanía en general, por la maniobra imprudente realizada.
Testimonio
Una de las personas damnificada que viajaba como pasajero en la fuga manifestó: "solicité un UBER, mediante la aplicación que bajé a mi celular, me avisaron que venía un chofer y me pasaron sus datos y un automóvil de una determinada marca. Y en realidad era otro auto y otro chofer con otros datos personales que llegó al lugar".
Consultado sobre el incidente el pasajero enfatizó “pensé que íbamos a chocar o terminar en un accidente”. Con motivo de estos hechos, la AMT radicó denuncia penal en la Justicia, en contra de las personas involucradas por los daños sufridos.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



