
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El diputado provincial Omar Exeni presentó un proyecto para que los policías sean equipados con chombas, bermudas, zapatillas y gorra ante los anuncios de olas de calor más frecuentes.
Salta


El diputado Omar Exeni presentó un proyecto de declaración con el que busca que se cambie el uniforme de los policías de Salta y, en lugar de borcegos y ropa táctica de alta montaña, los efectivos usen una chomba de color blanca, pantalón bermuda color azul, gorra y zapatillas.


"Cambiar el uniforme durante el periodo de verano permitirá que los policías trabajen más cómodos y no estén expuestos a elevadísimas temperaturas con una indumentaria que está pensada para el frío", afirmó Exeni y explicó que hay antecedentes en numerosas provincias. "Hasta Neuquén, donde cae nieve hasta septiembre, tiene uniforme para el verano, hay que pensar en la salud de nuestros policías", reclamó el legislador.
Exeni señaló que hay localidades en el interior de la provincia donde la temperatura veraniegua oscila los 50 grados y no podemos tener a policías con chaquetas, pantalones tácticos y borcegos haciendo patrullajes a pie, o a veces, cubriendo bastas distancias entre un poblado y otro para poder cumplir con su labor. Para colmos, anuncian que serán más frecuentes las olar de calor", subrayó.
Aunque el proyecto ingresó a la Cámara de Diputados esta semana y se prevé sea discutido en el corto plazo, Exeni ya mantuvo reuniones con el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, con quien coincidió en la necesidad de avanzar rápidamente en la instrumentación del uniforme de verano.
"Según los informes del Servicio Meteorológico, para el Noroeste se esperan temperaturas por encima de los valores históricos. Hay que anticiparse y llegar el nuevo uniforme este mismo verano", concluyó Omar Exeni.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



