
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
Después de perder las elecciones, la jefa comunal se ausentó del inicio de la Novena, no participará del Triduo ni de la Procesión en Honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Salta


Mientras arreciaban las críticas por el penoso estado de la Plaza 9 de Julio tras el desembolso de más de 250 millones de pesos y la habilitación con obras inconclusas, la saliente intendenta se ausentó del inicio de la Novena del Milagro y delegó facultades por una semana.


Sin embargo, el fin de semana no regresó a Salta y, según trascendidos, decidió viajar al exterior por lo que también estará ausente del Triduo y también de la Procesión en Honor al Señor y la Virgen del Milagro en su última participación como Intendenta.
Mientras Bettina brilla por su ausencia, los salteños se expresaron en redes sociales por el penoso estado que muestra la plaza central de Salta. La Plaza se cerró en enero, se decidió desembolsar $250 millones pero están inconclusas.
El sector de la fuente, sobre calle Mitre, fue habilitado pero quedó igual que antes del cerramiento. La Glorieta, lugar donde históricamente el Samec monta un hospital de campaña, quedó cercada y la vereda sobre Zuviría están sin terminar.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



