
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después de perder las elecciones, la jefa comunal se ausentó del inicio de la Novena, no participará del Triduo ni de la Procesión en Honor al Señor y la Virgen del Milagro.
SaltaMientras arreciaban las críticas por el penoso estado de la Plaza 9 de Julio tras el desembolso de más de 250 millones de pesos y la habilitación con obras inconclusas, la saliente intendenta se ausentó del inicio de la Novena del Milagro y delegó facultades por una semana.
Sin embargo, el fin de semana no regresó a Salta y, según trascendidos, decidió viajar al exterior por lo que también estará ausente del Triduo y también de la Procesión en Honor al Señor y la Virgen del Milagro en su última participación como Intendenta.
Mientras Bettina brilla por su ausencia, los salteños se expresaron en redes sociales por el penoso estado que muestra la plaza central de Salta. La Plaza se cerró en enero, se decidió desembolsar $250 millones pero están inconclusas.
El sector de la fuente, sobre calle Mitre, fue habilitado pero quedó igual que antes del cerramiento. La Glorieta, lugar donde históricamente el Samec monta un hospital de campaña, quedó cercada y la vereda sobre Zuviría están sin terminar.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.