
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
Javier David afirmó que el Ministro de Economía agarró un fierro caliente y obligó a debatir temas fundamentales y señaló que Outes tiene la experiencia y confianza para defender los intereses de la provincia.
Salta


El diputado nacional (MD), Javier David, anticipó un balotaje entre el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa y el candidato libertario; y resaltó a Pablo Outes como futuro diputado de la Nación, teniendo en cuenta su conocimiento de las necesidades y potencialidades de la provincia.


David ponderó que Massa logró devolver a la agenda pública temas esenciales de discusión y diferenció el modelo de país que propone el candidato de Unión de la Patria, con su oponente, Javier Milei. “Massa puso en discusión temas como el trabajo y la gestión, la reforma de Ganancias, la devolución del IVA, la creación de universidades y medidas destinadas a beneficiar a quienes tienen menos recursos”, precisó David y enfatizó que "hace mucho que no veíamos una agenda pública que planteara temas y que obligara a la oposición a debatirlos". Anticipó que habrá una mayor tendencia al voto a Sergio Massa.
En CNN Salta 94.7, donde analizó el escenario electoral, el dirigente político dijo que ninguna fuerza tiene la posibilidad de conseguir un 40% de aceptación de la ciudadanía en octubre próximo y que la segunda vuelta, será entre Massa y Milei. “Van a expresar dos modelos de país absolutamente diferentes", insistió. Y destacó que Massa haya “agarrado el fierro caliente”, dada la complejidad de la situación heredada, “con una abrumadora deuda de 50 mil millones de dólares dejada por el gobierno de Mauricio Macri”.
Sobre la perspectiva electoral en Salta, David resaltó la experiencia con la que cuenta y la confianza que genera el primer candidato a Diputado Nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes y consideró que su presencia en el Congreso, garantizará la defensa de cuestiones vitales para Salta, tales como las jubilaciones, el Fondo Especial de Tabaco y la continuación y suma de proyectos ferroviarios y de infraestructura. También enfatizó la importancia de salvaguardar los intereses de la provincia, especialmente en cuanto al litio y la explotación futura del recurso.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



