
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El ministro Sergio Camacho se interiorizó de la obra realizada para renovar las vías por las que circula el Belgrano Cargas. En la estación de trenes de Joaquín V. González por día se cargan 4.000 toneladas de cereales.
SaltaDesde la estación de trenes de Joaquín V. González parten trenes cargados con soja y maíz hacia San Lorenzo (Santa Fe) y los puertos del Gran Rosario. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se interiorizó del movimiento que volvió a generar Trenes Argentinos Cargas con la reactivación del ramal C18 luego de 10 años de inactividad.
“Este tipo de obras motiva a seguir produciendo, la ventaja y el incentivo son gigantescos”, indicó Camacho, al mencionar el desafío de sumar a los productores a este tipo de transporte de cargas. Por el momento, los que más utilizan el tren son empresas como AGD, Louis Dreyfus Company, Bunge, Cofco y Unión Agrícola Avellaneda.
Las vías que unen la localidad del departamento Anta con Pichanal fueron reparadas en un tramo de 240 kilómetros de manera completa con el cambio de rieles, pisos y obras de hormigón. Con todo nuevo, la reactivación integral del ramal permite mayor capacidad de transporte (vinculando las economías regionales con los puertos), ritmo de traslado y más seguridad operativa.
El coordinador de la estación de Joaquín V. González de Trenes Argentinos Cargas, Nicolás Flores, informó al funcionario y al intendente de la localidad, Juan Domingo Aguirre, sobre el movimiento que se registra especialmente en la playa principal donde se forman los trenes que parten hacia el puerto con un máximo de 75 vagones. Se sumaron intendentes del departamento Anta, legisladores provinciales y funcionarios municipales.
Por día se cargan vagones con un promedio de 4.000 toneladas con cereales; algunas semanas, domingos incluidos. Flores informó que en agosto pasado se sacaron cerca 58 mil toneladas y que el viaje hacia San Lorenzo es de unas 72 horas cuando antes demoraba entre seis y siete días. Además de cereal se traslada también poroto, azúcar (hasta Retiro en Buenos Aires) y cemento (a Resistencia).
Desde la empresa se informó que la obra beneficia a los productores locales y abre la posibilidad de construcción de nuevas plantas de acopio y accesos ferroviarios ya que su ubicación estratégica acompaña la expansión de la frontera productiva del Noa.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.