
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
El ministro y candidato adelantó que presentarán el proyecto junto a Matías Lammens en San Luis. Y aprovechó para cruzar a la oposición: "Escuché en la campaña que hay fuerzas políticas que quieren eliminarlo".
Argentina


El ministro y candidato Sergio Massa adelantó que enviará al Congreso un proyecto para que el PreViaje sea ley.
A días de las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunció que va a enviar un proyecto de ley al Congreso para que el programa PreViaje sea una "política permanente".


En declaraciones a C5N, el ministro de Economía confirmó que junto a Matías Lammens, titular de la cartera de Turismo y Deportes de la Nación, darán a conocer los números de la última edición del programa de viajes y, además, "vamos a presentar una ley que deja al PreViaje como política permanente".
Siguiendo esa línea, cruzó a la oposición por querer poner fin a la política de turismo que a lo largo de los últimos años utilizaron más de 7.5 millones de argentinos: "Escuché en la campaña que hay fuerzas políticas que quieren eliminarlo".
"Vamos a plantear la presentación para que el PreViaje quede como ley, porque garantiza 550 mil empleos directos y estabilidad", indicó.
"El PreViaje impacta en un montón de empresas hoteleras, gastronómicas y restaurantes, artesanos. Es un programa con el que financiamos con devolución a la gente parte de lo que gasta en el turismo interno de la Argentina", señaló Massa en La noche de Mirtha.
"Antes el turismo era diciembre-marzo, más estacional. Ahora se está dando una estabilización que genera mucho más empleo", remarcó. Además, consideró que el programa es importante porque "anima a invertir" y "genera mucho movimiento".
La quinta edición de PreViaje, que moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, impulsaba movimiento turístico récord este fin de semana largo por el día de la Diversidad Cultural.
El programa del Gobierno Nacional alcanzó a 7,5 millones de turistas, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.
Ganancias e IVA
El candidato de UP consideró que esta última semana antes de las elecciones generales "será importante y vamos a esclarecerle al laburante que somos la única fuerza que defiende la eliminación definitiva del Impuesto a las Ganancias".
Massa destacó el rol de las políticas públicas y remarcó que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) permite vender "gas al mundo" .
A la vez, comentó que es necesario generar un programa que "privilegie el desarrollo argentino y que no sea inflacionario".
Luego criticó a Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) y remarcó que "hay quienes dicen ideas de campaña de manera alocada solo para simpatizar a un grupo, pero no tienen la mirada estratégica de país puesta sobre la mesa".

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".



