El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniere no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Sorprenden a una mujer robando celulares y billeteras en un boliche
Efectivos policiales que hacían adicionales en un local bailable de la zona sur de la ciudad, detectaron a una mujer que intentaba robar un auto. Cuando la detuvieron encontraron decenas de celulares, billeteras y dinero.
PolicialesLa Fiscalía Penal 3 imputó de forma provisional de una mujer de 23 años como autora del delito de hurto (11 hechos). Tras la audiencia de imputación, se solicitó que la acusada permanezca detenida.
El pasado domingo por la madrugada, personal policial que cumplía tareas como adicional en un boliche de avenida Paraguay de la ciudad de Salta, detectó la presencia de una mujer con actitud sospechosa entre los asistentes y al ser requisada, le encontraron en la cartera 10 teléfonos celulares, dos billeteras, tarjetas y dinero, cuya procedencia no pudo justificar.
Algunos de los damnificados pudieron identificar sus bienes y radicaron la correspondiente denuncia.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto con un mayor. Había intercambiado videos y habría sido sometida a tocamientos.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Los delegados participaron en los incidentes registrados en la Casa de la Cultura cuando sorteaban puestos de trabajo y protagonizaron incidentes que dejaron destrozos en bienes públicos y privados.
Por la desaparición de la mujer, su pareja permanece detenida. Aunque al inicio expresó su voluntad de guiar la búsqueda afirmando que la mujer cayó al río, posteriormente no prestó colaboración.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.