
El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.
La secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz aseguró que el balneario Carlos Xamena no abrirá hasta enero. Las obras de mantenimiento se dejaron de realizar después de que Bettina Romero perdió las elecciones.
Salta


Josefina Chávez Días, secretaria de Deportes de la Municipalidad aseguró que se tomó la decisión política de no hacer las obras correspondientes de mantenimiento para que el balneario Carlos Xamena abra las puertas en noviembre como todos los años.


“Desde el 15 de mayo (las elecciones fueron el 14) hemos decidido no comprometer el presupuesto para el 2023 y el 2024”, dijo la funcionaria.
Chávez reconoció la precariedad con que la Comuna distribuye los fondos, sin tener en cuenta las necesidades de los vecinos, que acuden a las piletas públicas.
“Pintar la pileta durante el mes de julio, con un dólar a $484.21, tenía un valor de $45 millones de pesos. Abrir la pileta a partir de enero cuesta $50 millones de pesos sin pintar y falta todavía sacar el cálculo de la cantidad de personas que se necesitan contratar, que son por ejemplo entre 70 y 100 contando profesores, mantenimiento, guardavidas, administradores Y enfermeros”, añadió.
Para agravar la situación, manifestó que en enero podría abrir, cuando no solo está terminando el veranito salteño, sino que ya habrá una nueva gestión al frente de la Municipalidad.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



