
Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.
Reforzará el servicio de seguridad que se brinda en las instalaciones del ámbito judicial en procura de resguardar a las personas, los bienes y los edificios. Más de 30 policías estarán abocados a esas tareas.
Policiales




El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezó el acto de creación de la División Policial de Protección y Custodia del Sistema Judicial de Orán a fin de reforzar el servicio de seguridad que se brinda en las instalaciones judiciales en procura de resguardar a las personas, los bienes y los edificios.
El ministro Domínguez destacó que con la puesta en funcionamiento de la nueva División Policial se busca optimizar el servicio de seguridad y brindar acompañamiento a quienes desarrollan sus funciones en el ámbito judicial ya sean jueces, fiscales, asesores, defensores, empleados y a toda la comunidad en general.
El funcionario enfatizó también en el respaldo y acompañamiento del Ministerio de Seguridad y Justicia al accionar de la Policía de Salta que actúe conforme a la ley y con el profesionalismo que las circunstancias exijan.
Esta Unidad Especial Policial trabajará con 30 efectivos debidamente capacitados como así también equipados. Se hizo entrega de armamento, elementos de protección, tecnológicos, mobiliarios, entre otros recursos.
La División de Protección y Custodia del Sistema Judicial de Orán perteneciente a la Unidad Regional 2 funciona en un edificio ubicado en barrio 6 de Enero en San Ramón de la Nueva Orán, predio cedido por la Justicia Federal a la Policía de Salta.
Legisladoras del Departamento y miembros de la Justicia destacaron la importancia de contar con esta nueva División y la respuesta concreta del Ejecutivo a las necesidades de los oranenses.
Participaron del acto el coordinador del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, las diputadas por Orán, Jorgelina Juárez, Ramona Riquelme, Carolina Ceaglio, Gloria Secco, Patricia Hucena, juez de Garantías de Orán, Francisco Oyarzún, entre otras autoridades.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.





La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



