
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Reforzará el servicio de seguridad que se brinda en las instalaciones del ámbito judicial en procura de resguardar a las personas, los bienes y los edificios. Más de 30 policías estarán abocados a esas tareas.
PolicialesEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezó el acto de creación de la División Policial de Protección y Custodia del Sistema Judicial de Orán a fin de reforzar el servicio de seguridad que se brinda en las instalaciones judiciales en procura de resguardar a las personas, los bienes y los edificios.
El ministro Domínguez destacó que con la puesta en funcionamiento de la nueva División Policial se busca optimizar el servicio de seguridad y brindar acompañamiento a quienes desarrollan sus funciones en el ámbito judicial ya sean jueces, fiscales, asesores, defensores, empleados y a toda la comunidad en general.
El funcionario enfatizó también en el respaldo y acompañamiento del Ministerio de Seguridad y Justicia al accionar de la Policía de Salta que actúe conforme a la ley y con el profesionalismo que las circunstancias exijan.
Esta Unidad Especial Policial trabajará con 30 efectivos debidamente capacitados como así también equipados. Se hizo entrega de armamento, elementos de protección, tecnológicos, mobiliarios, entre otros recursos.
La División de Protección y Custodia del Sistema Judicial de Orán perteneciente a la Unidad Regional 2 funciona en un edificio ubicado en barrio 6 de Enero en San Ramón de la Nueva Orán, predio cedido por la Justicia Federal a la Policía de Salta.
Legisladoras del Departamento y miembros de la Justicia destacaron la importancia de contar con esta nueva División y la respuesta concreta del Ejecutivo a las necesidades de los oranenses.
Participaron del acto el coordinador del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, las diputadas por Orán, Jorgelina Juárez, Ramona Riquelme, Carolina Ceaglio, Gloria Secco, Patricia Hucena, juez de Garantías de Orán, Francisco Oyarzún, entre otras autoridades.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.