
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, firmó con Aníbal Fernández un convenio que le permitió recibir herramientas de videoprotección de última generación.
Salta




El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, un convenio de cooperación por medio del cual la Provincia recibió en comodato 56 cámaras de videoprotección de última generación que serán destinadas a potenciar el servicio de seguridad en el departamento Orán.
La incorporación de las herramientas preventivas de seguridad se hizo en el marco de la adhesión al Programa Nacional Ciudades Seguras que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. De esta manera, se sumarán cámaras fijas, domos y lectoras de patentes. Se instalarán en lugares estratégicos para la seguridad ciudadana. Serán monitoreadas por la Policía de Salta.
En este contexto, el Ministro de Seguridad de la Nación destacó el diálogo permanente que mantiene con las autoridades de la Provincia para atender los requerimientos relacionados a la inteligencia criminal en zona de frontera, la presencia de las fuerzas de seguridad nacional y el trabajo coordinado que realizan contra los delitos complejos en el NOA.
Marcelo Domínguez, señaló que esta primera etapa del Programa Nacional se aplicará en Orán en atención a los hechos delictivos que generaron preocupación. En ese sentido, aseveró que el Gobierno se ocupa de las problemáticas que afectan a la seguridad en toda la provincia y en particular del departamento Orán.
La secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, participó de la reunión y realizó la entrega de los equipos.
Cabe destacar que por medio de “Ciudades Seguras” el Gobierno central construirá 50 Centros Inteligentes de Monitoreo en ciudades de más de 50 mil habitantes y ampliará la infraestructura existente en algunas provincias que ya cuentan con Centros de Videoprotección. Para la aplicación del Programa el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindará los servicios de accesibilidad y conectividad en conjunto con ARSAT, se establecerán Puntos Wifi seguros para la conexión ininterrumpida de acuerdo a los términos del Programa Federal de Equipamiento Centralizado Para la Seguridad (PRO.FED. E.C.).

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



