
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, firmó con Aníbal Fernández un convenio que le permitió recibir herramientas de videoprotección de última generación.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, un convenio de cooperación por medio del cual la Provincia recibió en comodato 56 cámaras de videoprotección de última generación que serán destinadas a potenciar el servicio de seguridad en el departamento Orán.
La incorporación de las herramientas preventivas de seguridad se hizo en el marco de la adhesión al Programa Nacional Ciudades Seguras que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. De esta manera, se sumarán cámaras fijas, domos y lectoras de patentes. Se instalarán en lugares estratégicos para la seguridad ciudadana. Serán monitoreadas por la Policía de Salta.
En este contexto, el Ministro de Seguridad de la Nación destacó el diálogo permanente que mantiene con las autoridades de la Provincia para atender los requerimientos relacionados a la inteligencia criminal en zona de frontera, la presencia de las fuerzas de seguridad nacional y el trabajo coordinado que realizan contra los delitos complejos en el NOA.
Marcelo Domínguez, señaló que esta primera etapa del Programa Nacional se aplicará en Orán en atención a los hechos delictivos que generaron preocupación. En ese sentido, aseveró que el Gobierno se ocupa de las problemáticas que afectan a la seguridad en toda la provincia y en particular del departamento Orán.
La secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, participó de la reunión y realizó la entrega de los equipos.
Cabe destacar que por medio de “Ciudades Seguras” el Gobierno central construirá 50 Centros Inteligentes de Monitoreo en ciudades de más de 50 mil habitantes y ampliará la infraestructura existente en algunas provincias que ya cuentan con Centros de Videoprotección. Para la aplicación del Programa el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindará los servicios de accesibilidad y conectividad en conjunto con ARSAT, se establecerán Puntos Wifi seguros para la conexión ininterrumpida de acuerdo a los términos del Programa Federal de Equipamiento Centralizado Para la Seguridad (PRO.FED. E.C.).
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.