
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Aunque hubo elecciones presidenciales, la tasa neta de ocupación turística fue del 54,5% durante el fin de semana extendido por el Día de la Soberanía Nacional.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes informó sobre los principales datos estadísticos que dejó el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional en el que se registró una tasa neta de ocupación turística del 54,5% y un impacto económico de $1.834.119.926.
En alojamientos salteños fueron registrados 21.308 turistas con un pernocte promedio de 2,2 noches.
Los destinos más elegidos por los turistas fueron San Antonio de los Cobres, Molinos, Cafayate, Coronel Moldes, Ciudad de Salta, Cachi, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, La Caldera e Iruya.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló que “este fin de semana largo definido por ley del Congreso Nacional el año pasado, coincidió con la finalización del proceso electoral, no obstante, turistas siguen eligiendo a Salta como destino” y agregó que “ya se está trabajando en el último fin de semana largo del año que será en diciembre y previo a la temporada de verano”.
Peña comentó que “el turismo en Argentina y particularmente en Salta es una de las actividades que más empleo y recursos generan, por eso, en un nuevo contexto de país, es clave la unidad y fortalecer el trabajo en conjunto, que es una dinámica habitual junto al sector privado”.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.