
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La AMT resolvió la readecuación del cuadro tarifario de un 50% a partir del 1 de diciembre, para los servicios del interior (No Saeta), luego de finalizar el período de informes técnicos.
SaltaLuego de realizarse la Audiencia Pública en Rosario de la Frontera, donde se debatió la readecuación tarifaria por el servicio de transporte de pasajeros para el interior de la provincia (que no corresponde a la empresa Saeta), concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte, por lo cual el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) resolvió aplicar una readecuación del cuadro tarifario para el servicio interurbano.
En tal sentido, el boleto del interior presentará un incremento de un 50% a partir del 1 de diciembre del corriente año. Cabe resaltar que los representantes de las empresas del interior habían solicitado en la Audiencia, un aumento en la tarifa de un 135%.
Ya para el año 2024, el directorio de la AMT autorizó también una readecuación en la tarifa del 50%, que será a partir del 15 de enero.
Fundamentos
Entre los fundamentos, la AMT reconoce que los costos registraron una evolución de precios desde julio a septiembre que los obliga a pedir el incremento.
En este sentido, las empresas expusieron la evolución de los aumentos del precio del Combustible, Lubricantes y Neumáticos en el periodo mencionado. A esto se suman los acuerdos salariales a los que deben responder, que superan el 135%.
Por otra parte, el organismo de transporte también analizó el pedido teniendo en cuenta la distribución de subsidios por parte del Gobierno nacional. En este marco, nuevamente se destaca que Salta, y las provincias del norte, reciben menor cantidad de ayuda que el AMBA, por ejemplo, y esto obliga a readecuar tarifas con mayor frecuencia.
Para graficar esta situación se recuerda que las jurisdicciones del interior del país reciben solo el 18% de subsidios, y el Área Metropolitana de Buenos Aires el 82%.
Asimismo, el directorio de la AMT aclaró que para determinar este aumento se puso a consideración el esfuerzo compartido que hace no solo el usuario, sino también el Gobierno provincial, que inyecta fondos para evitar que la totalidad del aumento, vaya a parar a los precios del boleto y al bolsillo de la gente.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.