
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El inicio del ciclo lectivo 2024 será el lunes 26 de febrero y culminará el 19 de diciembre. El receso invernal está previsto entre el 8 y el 19 de julio.
Salta


El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Secretaría de Planeamiento y Formación Docente, anunció que el inicio del ciclo lectivo 2024 será el lunes 26 de febrero.


Las clases del próximo año culminarán el 19 de diciembre. A mitad de año, entre el 8 y el 19 de julio está previsto el receso invernal.
La información fue confirmada por la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo, quien destacó que Salta continúa apostando por los 190 días de clases.
El lunes 26 de febrero iniciarán los niveles de Educación Inicial, Primaria y sus Modalidades y Educación Secundaria y sus Modalidades. Para todos ellos, la fecha de finalización será el 19 de diciembre.
El Nivel de Educación Superior iniciará el 11 de marzo y terminará el 30 de noviembre.
Ciclo lectivo para las escuelas con régimen de verano
Los niveles de Educación Inicial, de Educación Primaria y sus Modalidades, de Educación Secundaria y sus Modalidades empezarán el 20 de agosto y terminarán el 17 de junio.
El Nivel Superior tendrá su inicio de clases el 26 de agosto y culminará el ciclo el 9 de mayo.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



