
El analista Benjamín Gebhard aseguró que con alta imagen positiva, reconocimiento público y una posición confiable, Biella se perfila como el postulante mejor posicionado para las elecciones del 11 de mayo.
A través de un decreto, el Presidente Javier Gerardo Milei aceptó la renuncia de la ingeniera a cargo de la Secretaría de la Energía durante el último tramo del Gobierno de Alberto Fernández.
SaltaA través del Decreto 40/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia de la ingeniera industrial Flavia Royón al cargo de Secretaria de Energía.
El decreto consta de dos artículos: el primero establece la aceptación de la renuncia de Royón con su respectivo número de documento de identidad, y el segundo artículo indica que se debe comunicar, publicar en el Boletín Oficial y archivar el decreto.
En los últimos días, la Secretaría de Energía publicó el Balance de Gestión de Royón a cargo de esa dependencia que, durante el gobierno anterior, estuvo bajo la órbita del Palacio de Hacienda. En ese documento se destacó que la gestión de Royón, tuvo como ejes principales el logro del autoabastecimiento nacional, la seguridad energética, el desarrollo exportador, la generación de empleo, el fortalecimiento de la cadena de valor local y el cuidado ambiental.
El analista Benjamín Gebhard aseguró que con alta imagen positiva, reconocimiento público y una posición confiable, Biella se perfila como el postulante mejor posicionado para las elecciones del 11 de mayo.
La Empresa presentó las líneas “2 Enlace Rosario de Lerma- El Carril” que recorrerá el camino a La Florida y la “5 Troncal Circunvalación Oeste”, que unirá Cerrillos con la zona Norte de la ciudad de Salta.
“El próximo martes 6 de mayo llegamos a Tartagal con la Operación Roca para intensificar la lucha contra el narcotráfico”, adelantó Petri en sus redes sociales.
El actual Intendente de Vaqueros se presenta como candidato a Senador Provincial y, sea cual fuere el resultado, una semana después de los comicios deberá enfrentar el juicio por un delito grave.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso. Sáenz anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Saeta estableció el cronograma del servicio de transporte para el 30 de abril y el jueves 1 de mayo, mientras que el viernes se estableció como no laborable con fines turísticos.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.