
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Tras la reunión de gobernadores con el Presidente, el mandatario salteño celebró una “Argentina del encuentro, diálogo, consenso y armonía” y dijo que "acompañará lo que tenga que acompañar".
Salta


El Presidente Javier Milei recibió a mandatarios provinciales acompañado por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Al término de la reunión que duró más de dos horas y media, Sáenz más los gobernadores de Catamarca Raúl Jalil y de Córdoba Martín Llaryora, y el ministro Francos ofrecieron una conferencia de prensa.
“Los gobernadores celebramos este tipo de reuniones”, dijo el Gobernador de Salta y remarcó que el país “necesita de gobernantes responsables, con madurez política y sobre todo que venga una Argentina del encuentro, diálogo, consenso y armonía”.
En este sentido expresó: “No somos islas, somos 24 gobernadores que trabajamos con un Gobierno nacional al que queremos que le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos”.
Por ello, manifestó que los gobernadores acompañarán las medidas nacionales que consideren estén en consonancia con las respectivas jurisdicciones, “pero también queremos tener la posibilidad de decir lo que no nos parece bien y que escuchen las necesidades y problemáticas de cada provincia”, puntualizó.
En este orden, Gustavo Sáenz señaló que tanto el Noa como el Nea tienen carencias similares, producto de asimetrías presentes “desde que nació la Patria”.
Consideró que los gobernadores del Norte Grande, dieron muestras “de que podemos trabajar juntos, independientemente de banderías políticas e ideologías, cuando hay que resolver los problemas de nuestra gente”.
Por ello, Sáenz una vez más abogó por una reivindicación y reparación histórica para el Norte e invitó que este tipo de reuniones con Nación se realicen en el interior “para que los funcionarios nacionales conozcan las realidades que vivimos sobre todo las provincias más postergadas desde que nació la Patria”.
Por último y luego de agradecer al ministro del Interior Francos que encauzó con reuniones previas el encuentro concretado hoy, Sáenz señaló que si bien hay que trabajar en medidas de “corto, mediano y largo plazo, se tiene que responder rápidamente a la coyuntura”.
Al abrir la conferencia de prensa, el ministro Guillermo Francos dijo: "Ha sido una reunión con un espíritu colaborativo y con compresión mutua y recíproca".
"Se acordó conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar a extraordinarias esta semana y se les pidió el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el Presidente", señaló Francos.
Y destacó que Milei "ofreció el apoyo del Gabinete para tratar las problemáticas de cada provincia, por lo que habrá próximas reuniones con cada gobernador".
En tanto, el gobernador de Córdoba señaló que "estamos en un momento difícil, todos los argentinos, en una situación que nunca tendríamos que haber caído" y llamó a "estar todos juntos, más allá de las diferencias partidarias".
"Lo de hoy es una jornada que hace muchos años institucionalmente no teníamos", destacó y aseguró que "todos los gobernadores manifestamos al Presidente que lo queremos acompañar, trabajar en conjunto".
Por su lado, Raúl Jalil afirmó que hay que "terminar con la cultura de la polémica y empezar con la cultura del dialogo" y destacó que fue una "muy buena reunión" la que mantuvieron los mandatarios de todo el país con el presidente Javier Milei en la Casa de Gobierno”. Agregó: “Todos tuvimos la coincidencia de tratar el tema del déficit fiscal. El mundo nos está mirando, no sólo la política sino también los inversores. Fue una muy buena reunión donde la mayoría de los gobernadores se ha podido expresar y el Presidente nos ha escuchado".

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



