
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP- reiteró el agravamiento de la crisis de las empresas del interior y SAETA se mantiene en alerta.
Salta"Todos los costos se han disparado y nos ha quedado una tarifa muy retrasada y los subsidios nacionales no tienen definición. Si siguieran viniendo en el volumen que nos mandaban el año pasado siguen quedando retrasados frente a la inflación. La provincia con las reducciones de transferencias de parte de Nación no podrá darnos más dinero. La única variable es el ajuste de la tarifa", afirmó el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr.
Previamente, la FATAP volvió a hacer foco en la inequidad que sufre el interior respecto al AMBA, que se profundizó luego que el Gobierno nacional convocara a las empresas de esa región para iniciar un proceso de transición hacia las nuevas políticas y no a las del interior.
La federación admitió que las empresas se ven en la necesidad de reducir servicios nocturnos y el 50% de los servicios en horarios diurnos y vespertinos. En algunos casos se impulsa el Proceso Preventivo de Crisis con la pérdida de puestos de trabajo.
"Hay que recordar que tenemos el apoyo de la Provincia, los que han encontrado un límite y en algunos casos no alcanzó para cubrir los gastos del sistema del transporte", señaló Mohr en diálogo con Nuevo Diario.
"Este nuevo Gobierno que planteaba federalismo y equiparación en los subsidios volvió a garantizar los ingresos al AMBA y han recuperado el 100% de los servicios. Entendemos que les van a reconocer mayores costos de la estructura en término de gasoil, y dólar a $800. Mientras el interior no hemos tenido ningún tipo de definición. El Gobierno vuelve a mostrar que la importancia la tiene el AMBA y no el resto de los argentinos del país", aseveró el funcionario.
"En Buenos Aires no se quitan subsidios y además les mantienen una tarifa, que aún con el aumento sigue siendo ridícula: $76”, apuntó.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.