
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP- reiteró el agravamiento de la crisis de las empresas del interior y SAETA se mantiene en alerta.
Salta"Todos los costos se han disparado y nos ha quedado una tarifa muy retrasada y los subsidios nacionales no tienen definición. Si siguieran viniendo en el volumen que nos mandaban el año pasado siguen quedando retrasados frente a la inflación. La provincia con las reducciones de transferencias de parte de Nación no podrá darnos más dinero. La única variable es el ajuste de la tarifa", afirmó el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr.
Previamente, la FATAP volvió a hacer foco en la inequidad que sufre el interior respecto al AMBA, que se profundizó luego que el Gobierno nacional convocara a las empresas de esa región para iniciar un proceso de transición hacia las nuevas políticas y no a las del interior.
La federación admitió que las empresas se ven en la necesidad de reducir servicios nocturnos y el 50% de los servicios en horarios diurnos y vespertinos. En algunos casos se impulsa el Proceso Preventivo de Crisis con la pérdida de puestos de trabajo.
"Hay que recordar que tenemos el apoyo de la Provincia, los que han encontrado un límite y en algunos casos no alcanzó para cubrir los gastos del sistema del transporte", señaló Mohr en diálogo con Nuevo Diario.
"Este nuevo Gobierno que planteaba federalismo y equiparación en los subsidios volvió a garantizar los ingresos al AMBA y han recuperado el 100% de los servicios. Entendemos que les van a reconocer mayores costos de la estructura en término de gasoil, y dólar a $800. Mientras el interior no hemos tenido ningún tipo de definición. El Gobierno vuelve a mostrar que la importancia la tiene el AMBA y no el resto de los argentinos del país", aseveró el funcionario.
"En Buenos Aires no se quitan subsidios y además les mantienen una tarifa, que aún con el aumento sigue siendo ridícula: $76”, apuntó.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.