
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP- reiteró el agravamiento de la crisis de las empresas del interior y SAETA se mantiene en alerta.
Salta"Todos los costos se han disparado y nos ha quedado una tarifa muy retrasada y los subsidios nacionales no tienen definición. Si siguieran viniendo en el volumen que nos mandaban el año pasado siguen quedando retrasados frente a la inflación. La provincia con las reducciones de transferencias de parte de Nación no podrá darnos más dinero. La única variable es el ajuste de la tarifa", afirmó el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr.
Previamente, la FATAP volvió a hacer foco en la inequidad que sufre el interior respecto al AMBA, que se profundizó luego que el Gobierno nacional convocara a las empresas de esa región para iniciar un proceso de transición hacia las nuevas políticas y no a las del interior.
La federación admitió que las empresas se ven en la necesidad de reducir servicios nocturnos y el 50% de los servicios en horarios diurnos y vespertinos. En algunos casos se impulsa el Proceso Preventivo de Crisis con la pérdida de puestos de trabajo.
"Hay que recordar que tenemos el apoyo de la Provincia, los que han encontrado un límite y en algunos casos no alcanzó para cubrir los gastos del sistema del transporte", señaló Mohr en diálogo con Nuevo Diario.
"Este nuevo Gobierno que planteaba federalismo y equiparación en los subsidios volvió a garantizar los ingresos al AMBA y han recuperado el 100% de los servicios. Entendemos que les van a reconocer mayores costos de la estructura en término de gasoil, y dólar a $800. Mientras el interior no hemos tenido ningún tipo de definición. El Gobierno vuelve a mostrar que la importancia la tiene el AMBA y no el resto de los argentinos del país", aseveró el funcionario.
"En Buenos Aires no se quitan subsidios y además les mantienen una tarifa, que aún con el aumento sigue siendo ridícula: $76”, apuntó.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.