
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
En redes sociales, el Gobernador detalló que habló con el Ministro del Interior por las inquietudes recibidas de los productores salteños ante el proyecto de "Ley Ómnibus".
Salta


El Gobernador de Salta consideró que se deben atender “las particularidades y desafíos para sostener su crecimiento y agregado de valor en nuestra provincia”. En tanto, Francos señaló que junto con las otras provincias productoras del sector se trabajará en una agenda clave para las economías regionales.


El gobernador Gustavo Sáenz se comunicó con el ministro del Interior de la Nación Guillermo Francos ante las inquietudes recibidas por los productores azucareros y de bioetanol.
En las redes sociales, el mandatario salteño expresó que: “Ante inquietudes recibidas de los sectores productivos e industriales de Salta, conversé nuevamente con el ministro de Interior, sobre la realidad de nuestra importante industria azucarera y de biocombustibles, considerando las particularidades y desafíos que debemos atender para sostener su crecimiento y agregado de valor en nuestra provincia”.
A su vez, el funcionario nacional expresó también junto a las otras provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, “seguiremos trabajando en conjunto por una agenda clave para las economías regionales”.
En tanto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con productores e industriales azucareros de Salta y Jujuy, que le plantearon su preocupación por las iniciativas incluidas en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, más comúnmente conocida como “Ley Ómnibus”.
Indicaron que de concretarse, estas modificaciones no serían convenientes para esta cadena productiva. Así se incrementaron conversaciones con funcionarios y legisladores nacionales para explicar el efecto de estas medidas en la producción salteña.
La actividad azucarera y la industria del bioetanol representan una de las principales actividades productivas del Norte y generan más de 50 mil empleos directos.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



