
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
En redes sociales, el Gobernador detalló que habló con el Ministro del Interior por las inquietudes recibidas de los productores salteños ante el proyecto de "Ley Ómnibus".
SaltaEl Gobernador de Salta consideró que se deben atender “las particularidades y desafíos para sostener su crecimiento y agregado de valor en nuestra provincia”. En tanto, Francos señaló que junto con las otras provincias productoras del sector se trabajará en una agenda clave para las economías regionales.
El gobernador Gustavo Sáenz se comunicó con el ministro del Interior de la Nación Guillermo Francos ante las inquietudes recibidas por los productores azucareros y de bioetanol.
En las redes sociales, el mandatario salteño expresó que: “Ante inquietudes recibidas de los sectores productivos e industriales de Salta, conversé nuevamente con el ministro de Interior, sobre la realidad de nuestra importante industria azucarera y de biocombustibles, considerando las particularidades y desafíos que debemos atender para sostener su crecimiento y agregado de valor en nuestra provincia”.
A su vez, el funcionario nacional expresó también junto a las otras provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, “seguiremos trabajando en conjunto por una agenda clave para las economías regionales”.
En tanto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con productores e industriales azucareros de Salta y Jujuy, que le plantearon su preocupación por las iniciativas incluidas en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, más comúnmente conocida como “Ley Ómnibus”.
Indicaron que de concretarse, estas modificaciones no serían convenientes para esta cadena productiva. Así se incrementaron conversaciones con funcionarios y legisladores nacionales para explicar el efecto de estas medidas en la producción salteña.
La actividad azucarera y la industria del bioetanol representan una de las principales actividades productivas del Norte y generan más de 50 mil empleos directos.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.