
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La presidenta de la Unión Industrial de Salta aseguró que el proyecto de Ley Ómnibus impactará negativamente sobre la producción local. Solo 32% de las exportaciones argentinas corresponden a productos elaborados y manufacturados.
SaltaEl Gobierno Nacional formalizó el pedido de aumento de Derechos de Exportación al Congreso Nacional con el objetivo de conseguir “equilibrio fiscal”, que ya se está tratando, sin embargo, esa medida repercutirá directamente en los mercados internos que “perderán competitividad en el mercado internacional”, según lo explicó la presidenta de la Unión Industrial de Salta, y vicepresidenta de la Unión Industrial Argentina, Paula Bibini.
“Imponer el 15% de retenciones a los productos industriales nos deja absolutamente fuera del mercado exportador. Lo que hoy se exporta en Argentina, casi un 60% es de producción primaria o semi elaborada, solo 32% es manufacturado o productos industriales. Si a eso se le suma el 15%, salimos del mercado”, lamentó Bibini, en comunicación con Aries.
Además, señaló que esta medida impactaría negativamente también en los mercados internos, ya que los altos costos asociados a las retenciones limitarían la capacidad de las empresas, especialmente las más pequeñas, para competir y crecer en el ámbito nacional.
“Te limita un mercado interno con altos costos. Estamos viendo las subas del combustible, de las tarifas eléctricas, el abastecimiento del gas. Nos deja totalmente fuera del juego y del mercado una retención a este importe y con estas características”, cerró Bibini.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.