El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
“Con un 15% de retenciones, quedamos absolutamente fuera del mercado”
La presidenta de la Unión Industrial de Salta aseguró que el proyecto de Ley Ómnibus impactará negativamente sobre la producción local. Solo 32% de las exportaciones argentinas corresponden a productos elaborados y manufacturados.
SaltaEl Gobierno Nacional formalizó el pedido de aumento de Derechos de Exportación al Congreso Nacional con el objetivo de conseguir “equilibrio fiscal”, que ya se está tratando, sin embargo, esa medida repercutirá directamente en los mercados internos que “perderán competitividad en el mercado internacional”, según lo explicó la presidenta de la Unión Industrial de Salta, y vicepresidenta de la Unión Industrial Argentina, Paula Bibini.
“Imponer el 15% de retenciones a los productos industriales nos deja absolutamente fuera del mercado exportador. Lo que hoy se exporta en Argentina, casi un 60% es de producción primaria o semi elaborada, solo 32% es manufacturado o productos industriales. Si a eso se le suma el 15%, salimos del mercado”, lamentó Bibini, en comunicación con Aries.
Además, señaló que esta medida impactaría negativamente también en los mercados internos, ya que los altos costos asociados a las retenciones limitarían la capacidad de las empresas, especialmente las más pequeñas, para competir y crecer en el ámbito nacional.
“Te limita un mercado interno con altos costos. Estamos viendo las subas del combustible, de las tarifas eléctricas, el abastecimiento del gas. Nos deja totalmente fuera del juego y del mercado una retención a este importe y con estas características”, cerró Bibini.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.