
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La entrega la realizó el Ministerio de Gobierno que gestionó ante el Consejo Federal de Inversiones la compra de los materiales, entre bombas, tableros y cables.
Salta


El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada firmó un convenio con el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, para la entrega de materiales destinados al mantenimiento de pozos de agua del interior y la Capital.
El monto de inversión de la compra asciende en unos 150 millones de pesos gestionados por el ministro Villada ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y consta de bombas sumergibles, tableros inteligentes con sensor de nivel, cables de cobres envainados, entre otros elementos.
El presidente de Aguas Del Norte, Ignacio Jarsún, expresó que “esto viene a aportar fuertemente a nuestro trabajo. Son materiales necesarios que el Ministro gestionó a través del CFI. Son bombas y cables para los pozos de agua. Son materiales muy necesarios, ya que todos los días tenemos reemplazos por bombas que se nos queman o cumplen su vida útil”.
Por su parte el ministro Villada aseguró que “estamos comprometidos con poder fortalecer la provisión de agua segura en toda nuestra provincia, y en ese sentido, hemos conseguido recursos en el marco de la emergencia hídrica que vive Salta”.
“La inversión se convierte en materiales para poner a funcionar los pozos y para mantener a muchos de ellos”, dijo el funcionario y destacó el trabajo que viene realizando la empresa, no solamente en el norte provincial en donde se vivió una situación compleja y diferente, sino también en muchas regiones de la provincia”.
Aguas del Norte recibió materiales por un monto de 150 millones de pesos para el mantenimiento de pozos de agua.
Apoyo del CFI
Agregó que “hay una realidad de escasez de recursos, pero tenemos que encontrarle la vuelta y para eso obviamente recurrimos a la interacción con organismos. Con respecto a esta inversión por parte del CFI, no se trata de un préstamo sino de un aporte”.
El funcionario provincial agradeció a las autoridades del CFI por el acompañamiento e informó que “el organismo nos va a ayudar en la realización de un estudio para resolver el tema del agua fundamentalmente en el Norte de la provincia”.
De la firma, también participó el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



