
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
Las empresas distribuidoras informaron los nuevos montos, tras la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación de actualizar los precios junto al aumento de las naftas y el GNC.
SaltaLas empresas distribuidoras del gas licuado informaron a la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de Salta que desde el lunes 22 de enero habrá un nuevo incremento en el costo de las garrafas de 10 kilos, en el marco del Programa Nacional de la Garrafa Social.
Según la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación respecto de la actualización de precios, en base al incremento en el costo de los combustibles, la garrafa pasará a costar $8.500 en las puertas de las distribuidoras, y $10.000 en los puntos de distribución barriales.
Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia continúa dialogando con las empresas para garantizar la continuidad del servicio de distribución en los diferentes puntos barriales y del interior, ya que facilita el acceso de la garrafa social a los vecinos que no cuentan con red de gas natural, a un costo menor que el de venta al público en los comercios.
"Es política del gobierno provincial que se generen los mecanismos para que siga este beneficio, ya que hay una gran diferencia entre el precio de la garrafa social y el precio de venta al público en cualquier comercio", precisó el director General de Programas, César Segura. Agregó que se continúa evaluando sumar puntos barriales para que sean cada vez más salteños los que accedan a este servicio.
Finalmente, se informa que desde esta semana hay un nuevo punto de distribución los días miércoles, de 8.00 a 8.30 horas, en el CIC de Constitución.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el planteo del organismo, que intentaba revertir un fallo que lo obliga a ejecutar obras urgentes entre Orán y Pichanal.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.