
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Las empresas distribuidoras informaron los nuevos montos, tras la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación de actualizar los precios junto al aumento de las naftas y el GNC.
SaltaLas empresas distribuidoras del gas licuado informaron a la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de Salta que desde el lunes 22 de enero habrá un nuevo incremento en el costo de las garrafas de 10 kilos, en el marco del Programa Nacional de la Garrafa Social.
Según la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación respecto de la actualización de precios, en base al incremento en el costo de los combustibles, la garrafa pasará a costar $8.500 en las puertas de las distribuidoras, y $10.000 en los puntos de distribución barriales.
Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia continúa dialogando con las empresas para garantizar la continuidad del servicio de distribución en los diferentes puntos barriales y del interior, ya que facilita el acceso de la garrafa social a los vecinos que no cuentan con red de gas natural, a un costo menor que el de venta al público en los comercios.
"Es política del gobierno provincial que se generen los mecanismos para que siga este beneficio, ya que hay una gran diferencia entre el precio de la garrafa social y el precio de venta al público en cualquier comercio", precisó el director General de Programas, César Segura. Agregó que se continúa evaluando sumar puntos barriales para que sean cada vez más salteños los que accedan a este servicio.
Finalmente, se informa que desde esta semana hay un nuevo punto de distribución los días miércoles, de 8.00 a 8.30 horas, en el CIC de Constitución.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.