
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La Municipalidad oficializó las medidas de contención del gasto y pidió que el Concejo Deliberante, el Tribunal de Faltas y al Tribunal de Cuentas Municipal también apliquen ajustes.
Salta


Tal como lo anunció en reiteradas oportunidades y acorde a la delicada situación que atraviesa el país, el intendente Emiliano Durand, a través del Decreto N° 0015 publicado el viernes último, estableció una serie de “medidas de restricción del gasto para todo el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal”.


Las medidas contempladas en el artículo primero del mencionado documento son:
a) SUSPENDER el pago de servicios por uso de líneas telefónicas móviles de tipo institucional, de titularidad del Departamento Ejecutivo Municipal, por parte de funcionarios y/o empleados municipales; estableciéndose que sólo se autorizará el uso en caso de situaciones de estrictas necesidades de servicio o razones debidamente justificadas.
b) PROMOVER por el área correspondiente las medidas y trámites necesarios para el acceso al beneficio de jubilación ordinaria o retiro voluntario.
c) ORDENAR a las distintas dependencias, que se adopten normas de austeridad en lo concerniente a gastos de energía, gas, papel, y demás servicios e insumos, debiendo preverse e instrumentarse las medidas necesarias a fin de optimizar las erogaciones mencionadas.
d) DECLARAR sujeta a revisión las locaciones de bienes muebles e inmuebles, debiendo procederse a la reducción, readecuación y/o rescisión de los contratos que no respondan a estrictas razones de servicios.
Asimismo, en el artículo segundo, dispone “que cada Secretaría y las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo Municipal, deberán implementarlas medidas técnicas y procesos administrativos, a fin de dar inicio a prácticas concretas de reducción de gastos dispuesta, así como la elaboración y propuestas de adecuación en tal sentido, en un plazo de ciento ochenta días”.
“Prohibir el uso de los vehículos que integran el parque automotor del Departamento Ejecutivo Municipal cuando el mismo no esté relacionado a cuestiones de servicio y razones de estricta necesidad, debiendo implementarse un programa que garantice la utilización eficiente, el control y el monitoreo permanente del destino público asignado a dichos vehículos”, reza en el siguiente artículo.
El Ejecutivo Municipal en líneas que le siguen “invita” al Concejo Deliberante, al Tribunal de Faltas y al Tribunal de Cuentas Municipal a tomar medidas similares a las adoptadas con el objetivo de “contener el gasto”, cierra.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



