
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Pueden acceder las personas de entre 25 y 39 años residentes de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. Los turnos se solicitan por el 148.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública, detalló que desde el 31 de enero a la fecha, accedieron a la vacuna contra el dengue cerca de 400 personas que residen en los departamentos de San Ramón de la Nueva Orán, San Martín y Rivadavia.
Adriana Jure, responsable del programa de Inmunizaciones, recordó que las dosis fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia y que “se trata de una estrategia integrada de gestión de control dengue, por lo que es una herramienta más, pero no la principal”.
La médica, destacó que el proceso de vacunación es gradual y progresivo. “Hasta el momento se han otorgado 500 turnos, durante la primera semana y se han colocado cerca de 400 dosis”.
La profesional especificó que muchas de las personas que pidieron turno, no pudieron ser vacunadas porque, por ejemplo, “padecieron dengue en los últimos 6 meses, o estaban en periodo de lactancia o embarazadas”.
Asimismo, informó que “hasta el momento no se ha notificado ningún efecto adverso importante dentro de las 400 personas inmunizadas, solo se reportó dolor en el lugar donde se aplicó la vacuna”.
Desde la cartera sanitaria, se recuerda que las principales herramientas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti siguen siendo: el descacharrado, impedir la acumulación de agua estancada, tomar medidas tendientes a evitar las picaduras, como disponer de mosquiteros en los diferentes ámbitos y el uso de repelentes y ropa que protega el cuerpo.
¿Quiénes pueden acceder a la vacunación contra el Dengue?
Las personas a vacunarse son aquellos entre los 25 y los 39 años, de acuerdo con los estudios efectuados sobre las tasas de incidencia de la enfermedad, independientemente de si han tenido o no algún tipo de dengue.
Tienen que ser residentes en los municipios de la zona sanitaria Norte que incluye los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Criterios para no aplicar la vacuna
Línea de Atención Ciudadana, única vía para acceder a los turnos
Se recuerda que los turnos se pueden solicitar únicamente llamando al 148. Allí le informarán día, horario y lugar.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.