
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Este viernes se reunirá el jurado que debe evaluar la denuncia que presentó el Procurador General por la polémica actuación del magistrado que favoreció la fuga de un sicario en Orán.
SaltaDespués de la feria, el Jurado de Enjuiciamiento vuelve a reunirse este viernes y evaluará el descargo que presentó el Juez de Orán, Edgardo Laurenci, tras la denuncia por mal desempeño de funciones que presentó el año pasado el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella.
El Jurado debía dictaminar sobre el futuro del polémico magistrado en diciembre del año pasado pero pospuso la definición porque el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, no tenía renovado el acuerdo del Senado de la Provincia para continuar en el cargo tras la renovación de autoridades.
El magistrado oranense está acusado por mal desempeño de sus deberes de funcionario público a raíz de la fuga del sicario Lino Moreno, condenado por el crimen de Liliana Ledesma.
El 22 de septiembre, García Castiella denunci al juez y en noviembre ratificó la denuncia al Jurado de Enjuiciamiento, donde solicitó que se declare la admisibilidad formal del pedido de juicio político que presentó contra el magistrado y que se lo suspenda en sus funciones.
Laurenci ya contestó las acusaciones formuladas por el Procurador e incluso habló con radio Aries para asegurar su inocencia y, en aquella oportunidad, cargó contra el SErvicio Penitenciario a quien consideró responsable de la huida.
En la acusación, el procurador general recordó que el juez autorizó estas salidas del condenado a perpetua, a pesar de la opinión contraria de la fiscal Claudia Carreras y de la familia de la víctima, que había recibido amenazas de Moreno.
Sin embargo, los reproches son por la actuación del magistrado se dan tras la fuga de Moreno, ya que desde la Procuración se sostiene que el juez demoró indebidamente -por casi tres meses- la búsqueda del sicario, lo cual en consecuencia había evitado la posibilidad de recapturarlo.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.