
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Programa de Ciencias y Justicia del Conicet determinará si hay daño ambiental en el suelo, aire y agua por la actividad del relleno sanitario después del recurso de amparo que se presentó hace más de una década.
SaltaEn audiencia, las partes acordaron que las pericias sean realizadas por el Programa Ciencia y Justicia del organismo nacional. Tendrán en cuenta los puntos sugeridos por la Fiscalía en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1 y el Servicio de Ingeniería y Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, y del Servicio de Ingeniería y Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) participaron de la audiencia realizada por la jueza de Minas María Victoria Mosmann por la situación en el vertedero San Javier en la causa “Franco, Jorgelina c/ Municipalidad de la Ciudad de Salta; Agrotécnica Fueguina; Secretaría de Medio Ambiente s/ Amparo”.
Durante el encuentro, las partes se pusieron de acuerdo sobre los puntos de pericia a realizar por el Programa Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para determinar la existencia de daño ambiental en suelo, aire y agua por la actividad del vertedero San Javier y, de corresponder, indicar cuáles serían las medidas de recomposición ambiental idóneas y adecuadas.
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1 y los profesionales del CIF, Jimena Gato y Yoel Medina, habían realizado recomendaciones para las pericias en base a las inspecciones técnicas y oculares realizadas, que fueron aceptadas por las partes.
De la audiencia también participaron, de manera virtual, técnicos del Conicet, y presencialmente representantes y profesionales técnicos de la Fiscalía de Estado, de la Municipalidad de Salta, de Agrotécnica Fueguina, y la actora y su representante legal.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.