
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Programa de Ciencias y Justicia del Conicet determinará si hay daño ambiental en el suelo, aire y agua por la actividad del relleno sanitario después del recurso de amparo que se presentó hace más de una década.
SaltaEn audiencia, las partes acordaron que las pericias sean realizadas por el Programa Ciencia y Justicia del organismo nacional. Tendrán en cuenta los puntos sugeridos por la Fiscalía en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1 y el Servicio de Ingeniería y Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, y del Servicio de Ingeniería y Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) participaron de la audiencia realizada por la jueza de Minas María Victoria Mosmann por la situación en el vertedero San Javier en la causa “Franco, Jorgelina c/ Municipalidad de la Ciudad de Salta; Agrotécnica Fueguina; Secretaría de Medio Ambiente s/ Amparo”.
Durante el encuentro, las partes se pusieron de acuerdo sobre los puntos de pericia a realizar por el Programa Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para determinar la existencia de daño ambiental en suelo, aire y agua por la actividad del vertedero San Javier y, de corresponder, indicar cuáles serían las medidas de recomposición ambiental idóneas y adecuadas.
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1 y los profesionales del CIF, Jimena Gato y Yoel Medina, habían realizado recomendaciones para las pericias en base a las inspecciones técnicas y oculares realizadas, que fueron aceptadas por las partes.
De la audiencia también participaron, de manera virtual, técnicos del Conicet, y presencialmente representantes y profesionales técnicos de la Fiscalía de Estado, de la Municipalidad de Salta, de Agrotécnica Fueguina, y la actora y su representante legal.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.