
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Ministro de Salud aseguró que toda persona que se encuentre en tránsito y requiera atención tiene garantizado el servicio. "Después veremos a quién le facturamos", dijo.
SaltaEl ministro de Salud Pública, Federico Mangione, ratificó que las personas extranjeras que se encuentren en tránsito en la provincia de Salta y tengan un accidente o estén en situación en que corre peligro su vida, recibirán atención médica en el sistema público de salud.
“Se las va a atender, se les solucionará el problema y luego se verá a quién se le factura por los honorarios y gastos que ocasione el servicio”, manifestó el funcionario en conferencia de prensa.
Mangione se refirió a la reciente medida adoptada por el Gobierno de la Provincia, plasmada en el Decreto de Necesidad y Urgencia 129/24, que dispone que la atención sanitaria a los extranjeros en caso de urgencia o emergencia no será negada ni restringida, aunque posteriormente el estado provincial arbitrará los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados por la atención.
“Por expresa instrucción del gobernador Gustavo Sáenz, se hizo un estudio minucioso de los gastos que ocasiona la atención de la salud de personas extranjeras en calidad de residentes transitorios y precarios, y encontramos que significan entre el 5 y el 10% del presupuesto total de Salud Pública”, dijo el Ministro.
El titular de Salud Pública agregó que “no sólo vienen a consulta, sino que también a hacerse cirugías de alta complejidad, lo que implica la utilización de insumos y prótesis que son de muy alto costo”.
Mangione dijo que eso motivó la decisión del gobernador Sáenz, de avanzar en el proyecto de arancelamiento de las prestaciones médicas a extranjeros. Agregó que la medida es necesaria en el marco de la situación económica de la provincia, ocasionada por importantes recortes presupuestarios dispuestos por el Estado nacional.
Respecto a la forma en que se facturarán las prestaciones, el Ministro de Salud Pública dijo que se hará en base a los valores que el Instituto Provincial de Salud reconozca a las clínicas privadas en el momento de la asistencia.
Mangione finalizó expresando que “el gobernador Sáenz, con gran criterio, planteó que primero se atiende a los salteños, tenemos que cuidar nuestros recursos, porque cada insumo médico que utiliza un extranjero es un recurso menos para los salteños y en el contexto económico actual, con recorte presupuestario, es difícil reponerlo”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.