
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El Ministro de Salud aseguró que toda persona que se encuentre en tránsito y requiera atención tiene garantizado el servicio. "Después veremos a quién le facturamos", dijo.
SaltaEl ministro de Salud Pública, Federico Mangione, ratificó que las personas extranjeras que se encuentren en tránsito en la provincia de Salta y tengan un accidente o estén en situación en que corre peligro su vida, recibirán atención médica en el sistema público de salud.
“Se las va a atender, se les solucionará el problema y luego se verá a quién se le factura por los honorarios y gastos que ocasione el servicio”, manifestó el funcionario en conferencia de prensa.
Mangione se refirió a la reciente medida adoptada por el Gobierno de la Provincia, plasmada en el Decreto de Necesidad y Urgencia 129/24, que dispone que la atención sanitaria a los extranjeros en caso de urgencia o emergencia no será negada ni restringida, aunque posteriormente el estado provincial arbitrará los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados por la atención.
“Por expresa instrucción del gobernador Gustavo Sáenz, se hizo un estudio minucioso de los gastos que ocasiona la atención de la salud de personas extranjeras en calidad de residentes transitorios y precarios, y encontramos que significan entre el 5 y el 10% del presupuesto total de Salud Pública”, dijo el Ministro.
El titular de Salud Pública agregó que “no sólo vienen a consulta, sino que también a hacerse cirugías de alta complejidad, lo que implica la utilización de insumos y prótesis que son de muy alto costo”.
Mangione dijo que eso motivó la decisión del gobernador Sáenz, de avanzar en el proyecto de arancelamiento de las prestaciones médicas a extranjeros. Agregó que la medida es necesaria en el marco de la situación económica de la provincia, ocasionada por importantes recortes presupuestarios dispuestos por el Estado nacional.
Respecto a la forma en que se facturarán las prestaciones, el Ministro de Salud Pública dijo que se hará en base a los valores que el Instituto Provincial de Salud reconozca a las clínicas privadas en el momento de la asistencia.
Mangione finalizó expresando que “el gobernador Sáenz, con gran criterio, planteó que primero se atiende a los salteños, tenemos que cuidar nuestros recursos, porque cada insumo médico que utiliza un extranjero es un recurso menos para los salteños y en el contexto económico actual, con recorte presupuestario, es difícil reponerlo”.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".