
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La empresa de transporte masivo de pasajeros aplica el segundo tramo del incremento que autorizó en enero la AMT. El primer aumento había llevado el boleto a $290 y no se descartan nuevos incrementos.
SaltaEn enero y después de una audiencia pública, la Autoridad Metropolitana de Transporte autorizó dos aumentos tarifarias y, desde este lunes, se aplica el segundo tramo, por lo que el boleto de colectivos en Saeta cuesta $490.
En un contexto de inflación y de ajuste, sumado a la quita del subsidio de transporte por parte de Nación, este incremento no será el último ya que "sin asistencia el boleto podría costar $1000", dijo el propio Gobernador Gustavo Sáenz.
Renovación de Pase Libre en los colectivos
SAETA recordó que, del mismo modo en que se realiza desde hace unos años, los alumnos primarios y secundarios también pueden renovar su Pase Libre Estudiantil en las mismas máquinas validadoras amarillas en los colectivos.
Solo deberán realizar su trámite personalmente aquellos que deban reemplazar su tarjeta por algún desperfecto, robo o extravío. En estos casos el trámite es con turno online previo que se gestiona desde www.saetasalta.com.ar y se puede realizar en los Centros de Atención al Usuario de SAETA en Paseo Salta, Pellegrini 824 y Pellegrini 897 (sede central).
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.