
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
“El volumen existente de gas no alcanzaría para el consumo domiciliario, industrial y energético”, advirtió el ministro de la Producción, Martín de los Ríos.
SaltaEn reunión de Gabinete, funcionarios de la provincia advirtieron que la demora de la reversión del Gasoducto del Norte afectará la provisión para todo el norte. “Claramente tenemos una preocupación enorme, el invierno está prácticamente encima y hoy el volumen existente de gas no alcanzaría”, afirmó el ministro de la Producción, Martín de los Ríos.
De los Ríos admitió que es casi una confirmación que la obra anunciada el año pasada pero demorada desde la llegada de Javier Milei al Gobierno no estará lista para este invierno, por lo que barajan dos alternativas: "que Vaca Muerta provea a Brasil, con lo cual Brasil dejaría de necesitar de la producción boliviana y que se pueda liberar ese volumen de gas para el norte o importar directamente de Chile para lo cual hay que armonizar con empresas mineras, sobre todo del norte de Chile, que utilizan el mismo oleoducto”, explicó el funcionario.
En diálogo con radio Aries, el ministro de Producción salteño cuestionó la falta de definiciones y advirtió que aún faltan por designar autoridades nacionales que hacen a la materia.
De los Ríos insistió que, si el Estado Nacional, no garantiza el gas, y con este volumen, “no vamos a poder honrar todos los compromisos domiciliarios, industriales y energéticos”, dijo.
“Vamos a seguir insistiendo y pateando las puertas que haga falta”, concluyó el ministro de Producción.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.