
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El gremio APLA dijo que avisa de la medida con antelación “buscando minimizar el impacto en los usuarios”. Los aeronavegantes también se sumaron a la medida.
ArgentinaLa Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que realizará un paro total de actividades de 48 horas a partir de la 0 horas del jueves 28 de marzo, día en que comienza la Semana Santa y su habitual movimiento turístico.
En un comunicado, la organización gremial recordó que ya había realizado un paro de 24 horas el pasado 28 de febrero y agregó: “Ante la falta de respuestas tanto de los funcionarios del gobierno como de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un paro total de actividades por 48 horas a partir de las 0 horas del día jueves 28 de marzo”.
“De este modo, buscando minimizar el impacto en los usuarios, remarcamos que se está dando aviso con una debida antelación. El gobierno nacional tiene la oportunidad de solucionar este conflicto. La afectación al servicio aéreo y a los pasajeros será su plena responsabilidad”, agregó APLA.
La medida se conoció tras la realización de una “Asamblea General Extraordinaria del Sector Aerolíneas Argentinas para definir las medidas a adoptar en relación a la defensa de las condiciones laborales y salariales”.
Aeronavegantes
En la misma línea, la Asociación Argentina de Aeronavegantes también decretó un paro de 48 horas para la misma fecha, tras haber anunciado el “estado de alerta y movilización” el pasado 13 de marzo. Juan Pablo Brey, secretario general del gremio, indicó: “Nos han licuado el 83% de nuestro poder adquisitivo, del salario, en tan solo tres meses. Los trabajadores y trabajadoras de la actividad necesitamos urgente una recomposición salarial y el gobierno se niega a hacerlo”.
En Aeronavegantes hablan de un “estancamiento absoluto” de las negociaciones con el Gobierno. “Hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión. La ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total” y que “damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios”, afirmaron.
Finalmente, en el texto concluyeron que “la oportunidad de resolver este conflicto está en manos del Gobierno Nacional y la afectación del servicio a los pasajeros es su plena responsabilidad”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.