
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La AMT informó que no hay aprobado ningún incremento de tarifa superior a $600, ni pedido de Saeta para una readecuación aunque el precio volverá a analizarse en mayo.
SaltaEl presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, negó la información que circuló extraoficialmente que daba cuenta de un nuevo cuadro tarifario que llevaría el boleto por encima de los $600. "Vi publicaciones y son falsas", advirtió.
“No hay aprobado ningún nuevo incremento de tarifa ni hecha ninguna presentación de Saeta”, explicó Ferraris en diálogo con Radio Aries aunque recordó que en el último aumento tarifario se dejó abierta la posibilidad para, de manera bimestral, analizar una suba pero siguiendo un procedimiento. “Esto todavía no se hizo, pero llegado el caso se informará”, añadió.
Ese periodo vence en mayo, por lo que se hará una nueva evaluación con el Índice de Precios al Consumidor, al momento de asignar un incremento. "Antes de resolver un aumento estamos analizando una demanda judicial contra Nación por el quite de subsidios", dijo Ferraris.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.