
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Hospital San Bernardo confirmó el diagnóstico y explicó que “teniendo en cuenta el período de incubación, ya ingresó con dengue” a la guardia después de sufrir el terrible siniestro en el sur de la capital.
SaltaEste jueves, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Dr. Marcelo Ruiz, informó que una de las pacientes internadas dio positivo para dengue, complejizando su estado de salud ya que anteriormente se le había colocado un sensor de presión intracraneana,
“En el día de ayer tuvimos la complicación de que comenzó con fiebre, motivo por el cual se sacaron las muestras de cultivos pertinentes y, dada la situación, se pidió también serología para dengue que dio positivo. Así que sobre el contexto del politraumatismo, ahora se nos suma esta situación”, expresó.
El profesional señaló que “teniendo en cuenta que la incubación del dengue es de aproximadamente siete días, uno interpreta que en realidad ya vino con dengue en periodo de incubación y que estamos viendo ahora la sintomatología”, por lo que la joven continúa conectada al respirador, con sedación y analgesia, medicación para mantener la presión y control evolutivo sobre esta situación.
Por otro lado, Ruiz señaló que a la paciente de 28 años con politrauma, trauma de cráneo y de tórax, se le comenzó a disminuir la medicación sedante para valorar la evolución neurológica y respiratoria. “Está más reactiva, entiende, obedece órdenes simples, así que la idea es seguir valorando evolución neurológica y respiratoria”, señaló.
Finalmente, sobre la tercer paciente (Inés Fernández), el jefe de UTI señaló que continúa en la sala de traumatología. “Está lúcida, estable, con una fractura de miembro inferior en plan quirúrgico, que espera material quirúrgico para entrar al quirófano en los próximos días”, dijo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.