
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Hospital San Bernardo confirmó el diagnóstico y explicó que “teniendo en cuenta el período de incubación, ya ingresó con dengue” a la guardia después de sufrir el terrible siniestro en el sur de la capital.
Salta


Este jueves, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Dr. Marcelo Ruiz, informó que una de las pacientes internadas dio positivo para dengue, complejizando su estado de salud ya que anteriormente se le había colocado un sensor de presión intracraneana,
“En el día de ayer tuvimos la complicación de que comenzó con fiebre, motivo por el cual se sacaron las muestras de cultivos pertinentes y, dada la situación, se pidió también serología para dengue que dio positivo. Así que sobre el contexto del politraumatismo, ahora se nos suma esta situación”, expresó.
El profesional señaló que “teniendo en cuenta que la incubación del dengue es de aproximadamente siete días, uno interpreta que en realidad ya vino con dengue en periodo de incubación y que estamos viendo ahora la sintomatología”, por lo que la joven continúa conectada al respirador, con sedación y analgesia, medicación para mantener la presión y control evolutivo sobre esta situación.
Por otro lado, Ruiz señaló que a la paciente de 28 años con politrauma, trauma de cráneo y de tórax, se le comenzó a disminuir la medicación sedante para valorar la evolución neurológica y respiratoria. “Está más reactiva, entiende, obedece órdenes simples, así que la idea es seguir valorando evolución neurológica y respiratoria”, señaló.
Finalmente, sobre la tercer paciente (Inés Fernández), el jefe de UTI señaló que continúa en la sala de traumatología. “Está lúcida, estable, con una fractura de miembro inferior en plan quirúrgico, que espera material quirúrgico para entrar al quirófano en los próximos días”, dijo.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



