El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniere no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Sorprendidos con 24 kilos de cocaína desde Salta: hay dos detenidos
El can antinarcóticos "Minos" alertó a los gendarmes sobre la presencia del estupefaciente en el interior del tanque de combustibles de una camioneta.
PolicialesLos efectivos del Escuadrón 54 "Aguaray" mientras realizaban controles sobre la Ruta Nacional N° 34 detuvieron la marcha de una camioneta en la que viajaban dos personas.
Al momento de la inspección de rutina, el can detector de narcóticos "Minos" marcó la posible presencia de estupefaciente debajo del vehículo. Ante ese indicio, se ultilizó un escaner en donde pudieron visualizar envoltorios dentro del tanque de combustible.
De esta manera, los funcionarios extrajeron 44 paquetes rectangulares que al ser sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 24 kilos 985 gramos.
La Fiscalía Federal de Tartagal dispuso el secuestro de la droga y del rodado como así tambien, la detención de los dos involucrados.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto con un mayor. Había intercambiado videos y habría sido sometida a tocamientos.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Los delegados participaron en los incidentes registrados en la Casa de la Cultura cuando sorteaban puestos de trabajo y protagonizaron incidentes que dejaron destrozos en bienes públicos y privados.
Por la desaparición de la mujer, su pareja permanece detenida. Aunque al inicio expresó su voluntad de guiar la búsqueda afirmando que la mujer cayó al río, posteriormente no prestó colaboración.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.