
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
Durante la renovación, Saeta detectó 27 estudiantes de la UNSa con documentación adulterada con falsedad de datos para obtener el beneficio y 244 que no cumplían con los parámetros mínimos.
Salta


Desde el 13 de marzo pasado, en que inició la renovación del Pase Libre para estudiantes regulares e ingresantes de la Universidad Nacional de Salta, solo unos 5064 de una base de 20.000 alumnos cumplieron con el trámite establecido por la Autoridad Metropolitana de Transporte.


Es importante destacar que el próximo martes 30 de abril finalizará la gratuidad que hoy está vigente de modo provisorio y que fue activada en las terminales de autogestión que dispuso SAETA en esa Universidad. Por este motivo, la empresa habilitó turnos extra que permitan la rápida atención del alumnado y, de ese modo, la renovación definitiva del Pase para este ciclo lectivo.
Durante este plazo de renovación fueron detectados unos 27 casos en los que la documentación fue adulterada con falsedad de datos para obtener el beneficio; y otros 244 que sí se presentaron pero no cumplían con los parámetros mínimos establecidos por la resolución de la AMT que regula la administración de este beneficio.
Otro de los puntos observados fue el gran nivel de ausentismo respecto de los turnos gestionados en la web. Teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes que integran el Padrón estudiantil y la necesidad de concretar este trámite, SAETA dispuso la habilitación de personal y horas extras para la atención exclusiva de este grupo. No obstante esta posibilidad el promedio de ausentismo fue del 39%.
El trámite de renovación puede realizarse durante todo el ciclo lectivo, pero se debe tener en cuenta que la gratuidad sólo se reiniciará una vez cumplido el trámite presencial en nuestros Centros de Atención al Usuario.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



