
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
El Intendente hizo el anuncio en el marco del Día Mundial del Emprendimiento. Podrán acceder personas mayores de 18 años, que ofrezcan bienes y servicios. El monto será de hasta $250.000.
SaltaEn la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, que se llevó a cabo este jueves, a sala llena, en el Centro Cultural “Dino” Saluzzi, el intendente, Emiliano Durand, lanzó el programa de microcréditos denominado “Yo emprendo”.
Al respecto, el jefe comunal, sostuvo que “la educación es la llave del progreso y nosotros creemos en ello, por eso enseñamos a hacer , a emprender, pero también sabemos donde vivimos, el contexto en el que estamos y lo difícil que es, por eso a partir del lunes, por primera vez y como política de Estado, habrá créditos para los microemprendedores que dará la Municipalidad de Salta».
En ese orden, el intendente indicó que «queremos acompañar su proceso, que sean independientes y conformar una red de emprendedores. Agradezco la ayuda de la Provincia y el gobernador, Gustavo Sáenz, en esta política que compartimos con la misma visión».
La propuesta «Yo emprendo», está destinada a personas emprendedoras mayores de 18 años que realicen actividades de elaboración o producción de un bien o servicio en la ciudad de Salta.
Quienes se inscriban, podrán acceder a créditos de hasta $250.000, a tasa cero, con un plazo de devolución de 12 meses, en cuotas iguales, consecutivas y con un plazo de gracia de 90 días.
El objetivo es que los emprendedores de la ciudad puedan adquirir mobiliario, equipamiento, indumentaria. Y accedan a gestiones y trámites referidos al proceso de formalización de un emprendimiento o inviertan ese dinero en difusión y promoción de sus negocios.
El municipio, además, se encargará de capacitar a los beneficiarios en gestión de costos, plan de marketing, gestión financiera y plan de negocios.
Los interesados en inscribirse pueden anotarse desde el lunes 22 de abril hasta el 3 de mayo, a través de la página oficial del municipio: www.municipalidadsalta.gob.ar
En el encuentro de Emprendedores estuvieron presentes además, la coordinadora general de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte; el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la Provincia, Iván Mizzau y la directora General de Emprendedurismo, Virginia Storni.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.