
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Intendente hizo el anuncio en el marco del Día Mundial del Emprendimiento. Podrán acceder personas mayores de 18 años, que ofrezcan bienes y servicios. El monto será de hasta $250.000.
SaltaEn la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, que se llevó a cabo este jueves, a sala llena, en el Centro Cultural “Dino” Saluzzi, el intendente, Emiliano Durand, lanzó el programa de microcréditos denominado “Yo emprendo”.
Al respecto, el jefe comunal, sostuvo que “la educación es la llave del progreso y nosotros creemos en ello, por eso enseñamos a hacer , a emprender, pero también sabemos donde vivimos, el contexto en el que estamos y lo difícil que es, por eso a partir del lunes, por primera vez y como política de Estado, habrá créditos para los microemprendedores que dará la Municipalidad de Salta».
En ese orden, el intendente indicó que «queremos acompañar su proceso, que sean independientes y conformar una red de emprendedores. Agradezco la ayuda de la Provincia y el gobernador, Gustavo Sáenz, en esta política que compartimos con la misma visión».
La propuesta «Yo emprendo», está destinada a personas emprendedoras mayores de 18 años que realicen actividades de elaboración o producción de un bien o servicio en la ciudad de Salta.
Quienes se inscriban, podrán acceder a créditos de hasta $250.000, a tasa cero, con un plazo de devolución de 12 meses, en cuotas iguales, consecutivas y con un plazo de gracia de 90 días.
El objetivo es que los emprendedores de la ciudad puedan adquirir mobiliario, equipamiento, indumentaria. Y accedan a gestiones y trámites referidos al proceso de formalización de un emprendimiento o inviertan ese dinero en difusión y promoción de sus negocios.
El municipio, además, se encargará de capacitar a los beneficiarios en gestión de costos, plan de marketing, gestión financiera y plan de negocios.
Los interesados en inscribirse pueden anotarse desde el lunes 22 de abril hasta el 3 de mayo, a través de la página oficial del municipio: www.municipalidadsalta.gob.ar
En el encuentro de Emprendedores estuvieron presentes además, la coordinadora general de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte; el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la Provincia, Iván Mizzau y la directora General de Emprendedurismo, Virginia Storni.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.