
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Juez de Metán, Sebastián Fucho, ordenó la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 contra la firma por no cumplir con la sentencia para reparar la calzada de la ruta.
SaltaEl juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, dispuso imponer a la empresa del peaje la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 por el incumplimiento de una resolución dictada hace casi dos meses, después de la presentación de un amparo por parte de vecinos del sur de la provincia.
La Justicia dispuso trabar embargo preventivo sobre fondos que pudiera tener depositados o que se depositen en cuentas bancarias pertenecientes a Corredores Viales por la suma de $2.000.000 en concepto de capital, más $800.000, para responder por accesorios legales, por no reparar la ruta nacional 9/34.
El magistrado le había aplicado con anterioridad una multa, como daño punitivo, a la prestataria de $2.000.000 y especificó que esos fondos serán destinados al hospital Del Carmen de Metán.
En febrero pasado Fucho hizo lugar a una acción de amparo y ordenó a Corredores Viales S.A que proceda a la inmediata reparación de la ruta nacional 9/34, entre los kilómetros 1.446 y 1460, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento.
En ese momento el plazo para la reparación era de 20 días corridos, contados a partir de la notificación de la resolución. Pero luego Corredores Viales apeló la resolución del magistrado metanense.
Fucho ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad ejercer su rol como autoridad de aplicación de control de las concesiones viales, para verificar las normas del buen arte de construir y las especificaciones técnicas.
El amparo fue presentado por la concejal María José Bernis, como usuaria de la ruta, para exigir su reparación urgente, con la representación del joven abogado metanense, Tomás Delgado. También adhirió a la presentación el intendente, José María Issa.
La acción es en contra de Corredores Viales S.A., empresa que tiene a cargo el cobro del peaje en Cabeza de Buey, del organismo de control de concesiones viales y de la Dirección Nacional de Vialidad de Salta.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.