
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Juez de Metán, Sebastián Fucho, ordenó la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 contra la firma por no cumplir con la sentencia para reparar la calzada de la ruta.
Salta


El juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, dispuso imponer a la empresa del peaje la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 por el incumplimiento de una resolución dictada hace casi dos meses, después de la presentación de un amparo por parte de vecinos del sur de la provincia.
La Justicia dispuso trabar embargo preventivo sobre fondos que pudiera tener depositados o que se depositen en cuentas bancarias pertenecientes a Corredores Viales por la suma de $2.000.000 en concepto de capital, más $800.000, para responder por accesorios legales, por no reparar la ruta nacional 9/34.
El magistrado le había aplicado con anterioridad una multa, como daño punitivo, a la prestataria de $2.000.000 y especificó que esos fondos serán destinados al hospital Del Carmen de Metán.
En febrero pasado Fucho hizo lugar a una acción de amparo y ordenó a Corredores Viales S.A que proceda a la inmediata reparación de la ruta nacional 9/34, entre los kilómetros 1.446 y 1460, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento.
En ese momento el plazo para la reparación era de 20 días corridos, contados a partir de la notificación de la resolución. Pero luego Corredores Viales apeló la resolución del magistrado metanense.
Fucho ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad ejercer su rol como autoridad de aplicación de control de las concesiones viales, para verificar las normas del buen arte de construir y las especificaciones técnicas.
El amparo fue presentado por la concejal María José Bernis, como usuaria de la ruta, para exigir su reparación urgente, con la representación del joven abogado metanense, Tomás Delgado. También adhirió a la presentación el intendente, José María Issa.
La acción es en contra de Corredores Viales S.A., empresa que tiene a cargo el cobro del peaje en Cabeza de Buey, del organismo de control de concesiones viales y de la Dirección Nacional de Vialidad de Salta.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



