
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El rector de la alta casa de estudios de Salta reconoció que el recorte de partidas que ejecuta Javier Milei impide que puedan pagar la boleta de la luz y llamó a protestar por la educación pública.
SaltaEn rueda de prensa, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, llamó a participar de la marcha federal que se realizará este martes y reconoció que están recibiendo financiamiento a septiembre del año pasado. "La liberación de las tarifas nos colocó además en una situación de que no podemos terminar de pagar todas las cuentas de la universidad”, dijo el Rector de la UNSa.
Al mismo tiempo, afirmó que “la situación de muchas universidades es tremenda, lo que llevó a que sea tan importante esta marcha para mostrar la necesidad que siente la sociedad que exista la universidad pública argentina”.
Por su parte el Vicerrector, Nicolás Innamorato, señaló que “la problemática pasa por el solo hecho de pensar que el presupuesto vigente para el año 2023 se calculó con cifras de septiembre del 2022. Al día de hoy llevamos un desajuste como consecuencia de la inflación cercana a un 220%”.
En referencia a las auditorías que continuamente se realizan en la Casa de Estudios, señaló que “las universidades tienen un sistema de auditoría interna que nos permite planificar que el control que se hace en cada unidad académica sea el correcto. Además de esto, nosotros estamos sometidos por ley a que la Auditoría general de la nación nos audite, cosa que sucede periódicamente”.
Innamorato describió así que “estamos siendo auditados por nuestra auditoría interna, que garantiza que lo que hacemos tiene transparencia y tiene la aplicación de los fondos que corresponden y externamente por la Auditoría General de la Nación y por la Sindicatura General de la Nación”.
En tanto, Sol Ramírez, Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNSa, invitó a los y las estudiantes a hacerse presentes en la marcha y reflejó la situación que atraviesan en medio de la situación económica: “Una de las reivindicaciones que tiene el movimiento estudiantil, no solamente en Salta sino en todo el país, es la actualización de los montos de las becas”.
Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta definió sumarse a la marcha federal que ocurrirá este martes 23 de abril.
La convocatoria será a partir de las 15 hs con una caravana que saldrá desde la sede central de la UNSa hacia el Monumento. A partir de las 16 hs en el Monumento 20 de febrero se llevará a cabo la concentración para partir hacia la Legislatura, donde se dará entrega de un documento a legisladores provinciales, posteriormente el recorrido de la marcha continuará hasta la plaza 9 de julio. También se darán expresiones en las distintas sedes y facultades del interior donde la Universidad está presente.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.