
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
El rector de la alta casa de estudios de Salta reconoció que el recorte de partidas que ejecuta Javier Milei impide que puedan pagar la boleta de la luz y llamó a protestar por la educación pública.
SaltaEn rueda de prensa, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, llamó a participar de la marcha federal que se realizará este martes y reconoció que están recibiendo financiamiento a septiembre del año pasado. "La liberación de las tarifas nos colocó además en una situación de que no podemos terminar de pagar todas las cuentas de la universidad”, dijo el Rector de la UNSa.
Al mismo tiempo, afirmó que “la situación de muchas universidades es tremenda, lo que llevó a que sea tan importante esta marcha para mostrar la necesidad que siente la sociedad que exista la universidad pública argentina”.
Por su parte el Vicerrector, Nicolás Innamorato, señaló que “la problemática pasa por el solo hecho de pensar que el presupuesto vigente para el año 2023 se calculó con cifras de septiembre del 2022. Al día de hoy llevamos un desajuste como consecuencia de la inflación cercana a un 220%”.
En referencia a las auditorías que continuamente se realizan en la Casa de Estudios, señaló que “las universidades tienen un sistema de auditoría interna que nos permite planificar que el control que se hace en cada unidad académica sea el correcto. Además de esto, nosotros estamos sometidos por ley a que la Auditoría general de la nación nos audite, cosa que sucede periódicamente”.
Innamorato describió así que “estamos siendo auditados por nuestra auditoría interna, que garantiza que lo que hacemos tiene transparencia y tiene la aplicación de los fondos que corresponden y externamente por la Auditoría General de la Nación y por la Sindicatura General de la Nación”.
En tanto, Sol Ramírez, Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNSa, invitó a los y las estudiantes a hacerse presentes en la marcha y reflejó la situación que atraviesan en medio de la situación económica: “Una de las reivindicaciones que tiene el movimiento estudiantil, no solamente en Salta sino en todo el país, es la actualización de los montos de las becas”.
Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta definió sumarse a la marcha federal que ocurrirá este martes 23 de abril.
La convocatoria será a partir de las 15 hs con una caravana que saldrá desde la sede central de la UNSa hacia el Monumento. A partir de las 16 hs en el Monumento 20 de febrero se llevará a cabo la concentración para partir hacia la Legislatura, donde se dará entrega de un documento a legisladores provinciales, posteriormente el recorrido de la marcha continuará hasta la plaza 9 de julio. También se darán expresiones en las distintas sedes y facultades del interior donde la Universidad está presente.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.