
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después de la salida de la administración anterior, se encontraron 23 obras en estado de abandono, según informó el actual secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes.
SaltaEl funcionario expresó su pesar por la interrupción abrupta de la construcción del Canal de la Yrigoyen, una obra de desagüe pluvial de vital importancia para la ciudad. "Tendría que haber dejado por lo menos una cuadrilla para mitigar cualquier problema con la lluvia y no lo hizo, y se derrumbó todo el paredón nuevo”, agregó.
Ante esta situación, dijo en el programa Día de Miércoles que la nueva administración se vio en la necesidad de reducir el alcance del proyecto, limitándolo desde la calle Medina hasta la Bumbuna, con el objetivo de ajustarse al presupuesto disponible.
Zorpudes enfatizó que la prioridad del gobierno es concluir estas obras abandonadas, algunas de las cuales tenían excavaciones de hasta 40 cm para el asfalto que nunca se completó.
Para finalizar, señaló que se están llevando a cabo negociaciones con la empresa constructora CONTA SRL para que asuma la responsabilidad por la mala ejecución de las obras y realice las correcciones necesarias, costeándolas ellos mismos.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.