
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
En la audiencia multipropósitos, las partes debatirán sobre la admisibilidad de las pruebas ofrecidas para el futuro debate oral y público.
PolicialesEl 2 y 3 de mayo próximos, a partir de las 14.30, se llevará a cabo una audiencia flexible y multipropósito de etapa de juicio en relación a la causa seguida contra Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas. En causa acumulada, Javier Nicolás Saavedra llega acusado por el delito de tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Ariel Mariano Guantay.
La audiencia multipropósito del Plan Piloto de Oralidad será presidida por el juez Eduardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio. En ese marco, las partes debatirán sobre la admisibilidad de las pruebas ofrecidas para el futuro debate oral y público, además de otras cuestiones que puedan plantearse durante el curso de la audiencia dado su carácter multipropósito.
El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros, donde Jimena Salas fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
La empresa de transporte detectó paquetes sospechosos en una unidad que llegó desde General Pizarro y activó el protocolo de seguridad. La Policía incautó más de 40 bultos con droga.
Una mujer que intentaba vender un producto por Marketplace fue engañada con una falsa transferencia y lograron robarle $26 millones. Sospechan que es una banda que opera en todo el país.
El trabajo policial fue en el marco de las acciones de prevención en la vía pública. Las personas despejadas y demoradas cobraban irregularmente el estacionamiento o eran limpiavidrios.
Sucedió en el marco de una investigación por homicidio y tentativa de homicidio en una finca ubicada a la vera de la ruta provincial 54, cuando en circunstancias que se tratan de establecer, un móvil policial volcó.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.