
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Una mujer fue condenada a tres años de prisión por tratar de ingresar estupefacientes al penal de Villa Las Rosas. Según confirmó la justicia, llevaba marihuana y paco.
PolicialesEl fiscal penal de UFINAR, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en un juicio abreviado en el que el juez de Garantías 3, Antonio Germán Pastrana, condenó a Balbina Cristina Sánchez, a la pena de tres años de prisión condicional y el pago mínimo de la multa compartida con su defensa, por el delito de tentativa de facilitación de estupefacientes a título gratuito agravada por realizarse en un establecimiento penitenciario.
Surge del legajo de investigación que la acusada intentó ingresar droga oculta entre sus prendas a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, cuando visitaba a un interno privado de su libertad. La maniobra fue descubierta por personal del servicio penitenciario durante una requisa en la que secuestraron dos envoltorios negros de polietileno.
El primero contenía 18 envoltorios de polietileno con una punta quemada con sustancia vegetal disecada en forma de picadura y un envoltorio de polietileno transparente con sustancia en forma de polvo.
En tanto, el segundo contenía 41 envoltorios de polietileno con una de sus puntas retorcida con sustancia en forma de polvo y tres envoltorios de polietileno con sustancia vegetal disecada.
La prueba de narcotest de la sustancias secuestradas dio positiva por cocaína por un total de 6,7 gramos y negativo para cannabis sativa por un total de 12,5 gramos.
Por otra parte, no logró acreditarse que la facilitación de la sustancia tuviera como objeto una contraprestación dineraria o de otra especie por parte del receptor.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.