
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Una mujer fue condenada a tres años de prisión por tratar de ingresar estupefacientes al penal de Villa Las Rosas. Según confirmó la justicia, llevaba marihuana y paco.
PolicialesEl fiscal penal de UFINAR, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en un juicio abreviado en el que el juez de Garantías 3, Antonio Germán Pastrana, condenó a Balbina Cristina Sánchez, a la pena de tres años de prisión condicional y el pago mínimo de la multa compartida con su defensa, por el delito de tentativa de facilitación de estupefacientes a título gratuito agravada por realizarse en un establecimiento penitenciario.
Surge del legajo de investigación que la acusada intentó ingresar droga oculta entre sus prendas a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, cuando visitaba a un interno privado de su libertad. La maniobra fue descubierta por personal del servicio penitenciario durante una requisa en la que secuestraron dos envoltorios negros de polietileno.
El primero contenía 18 envoltorios de polietileno con una punta quemada con sustancia vegetal disecada en forma de picadura y un envoltorio de polietileno transparente con sustancia en forma de polvo.
En tanto, el segundo contenía 41 envoltorios de polietileno con una de sus puntas retorcida con sustancia en forma de polvo y tres envoltorios de polietileno con sustancia vegetal disecada.
La prueba de narcotest de la sustancias secuestradas dio positiva por cocaína por un total de 6,7 gramos y negativo para cannabis sativa por un total de 12,5 gramos.
Por otra parte, no logró acreditarse que la facilitación de la sustancia tuviera como objeto una contraprestación dineraria o de otra especie por parte del receptor.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.